Economía

Jockey Plaza sumará 5 nuevas marcas de lujo en 2025: ¿cuáles son y por qué llegan al Perú?

Las nuevas incorporaciones consolidarán al Jockey como destino exclusivo para los amantes de la moda. La estrategia incluye reubicaciones y expansión de áreas dedicadas al lujo en su segundo nivel.

Centro comercial Jockey Plaza y tienda Dolce & Gabanna. Foto: composición LR/Jockey Plaza/Andina
Centro comercial Jockey Plaza y tienda Dolce & Gabanna. Foto: composición LR/Jockey Plaza/Andina

El Jockey Plaza, considerado uno de los centros comerciales más importantes de Perú, sigue consolidándose como un punto de entrada clave para las marcas de lujo internacionales. Aunque no se prevé una expansión de su superficie de 173,000 m², el Jockey continúa transformando su propuesta con la incorporación de nuevas firmas. Para 2025, se espera la llegada de cinco marcas de lujo—Dior, Chanel Beauty, Creed, Dolce & Gabbana y Scalpers—que consolidarán al mall como un destino predilecto para los amantes de la moda y las experiencias exclusivas.

El lujo juega un papel central en la estrategia del Jockey Plaza, donde no solo se priorizan las marcas de moda, sino también las de perfumería, belleza y servicios de alta gama. Este enfoque busca satisfacer la creciente demanda de consumidores locales e internacionales que desean acceder a las mejores firmas sin salir del país. 

Nuevas marcas de lujo: ¿quiénes llegan y por qué?

Mariana Becerra, directora Comercial, de Marketing y Experiencia del Jockey Plaza, compartió en una entrevista con PerúRetail los planes estratégicos del centro comercial, que incluyen la reubicación de tiendas y la apertura de nuevos espacios destinados a firmas de alta gama. Entre los anuncios más destacados se encuentra la inminente apertura de Dior, que en 2025 lanzará una tienda de belleza y perfumería. Aunque la marca ya ha presentado un pop-up en el centro comercial, el nuevo local ofrecerá una propuesta más amplia y exclusiva para el exigente consumidor peruano.

En este contexto, Scalpers, la reconocida firma española de moda masculina, también se unirá a la oferta del Jockey Plaza el próximo año, tras su exitosa incursión en el mercado peruano en Larcomar. Scalpers ha sido valorada por su estilo sofisticado y moderno, lo que refuerza la estrategia del centro comercial de atraer marcas que fusionen moda y exclusividad.

Adicionalmente, el Jockey Plaza dará la bienvenida a Creed, una prestigiosa marca anglofrancesa especializada en perfumes, que se establecerá junto a Chanel Beauty. Esta última está en proceso de ampliar su espacio para ofrecer una gama más diversa de productos de belleza y fragancias de lujo. La llegada de Creed y la expansión de Chanel destacan la visión del centro comercial por consolidarse como un referente en el sector de productos de alta gama, especialmente en perfumería.

Finalmente, la marca colombiana de moda femenina, Padova, abrirá una tienda de 85 m² en el Jockey Plaza, sumándose a la oferta de la española Hoff, dedicada al calzado. Estas nuevas incorporaciones no sólo enriquecerán la propuesta comercial del centro, sino que también permitirán a los consumidores acceder a las últimas tendencias internacionales sin necesidad de salir del país. 

Transformación del segundo nivel: ¿qué cambios se implementarán?

Una de las principales estrategias del Jockey Plaza es convertir su segundo nivel en un espacio dedicado exclusivamente a marcas de lujo. Según Mariana Becerra, ya se encuentran en conversaciones con varias firmas internacionales para asegurar que este piso sea un destino premium para los consumidores más exigentes. Entre las marcas más esperadas se encuentra Dolce & Gabbana, que abrirá su primera tienda en el Perú durante la campaña navideña de 2024.

Este enfoque en el lujo no es casualidad. En los últimos años, el mercado peruano ha demostrado un creciente interés por las marcas exclusivas y productos de alta gama. Atraer firmas como Dior, Chanel, Creed, Scalpers y Dolce & Gabbana no solo responde a la demanda de los consumidores locales, sino que también posiciona al Jockey Plaza como un centro comercial de clase mundial.

Jockey plaza: estos son los restaurantes que abrirán este 2024

El lujo no se limita solo a la moda y belleza en el Jockey Plaza. El centro comercial también está apostando por la diversificación de su oferta gastronómica. En las próximas semanas, abrirá sus puertas Yopo, una cadena que promete deleitar a los visitantes con su propuesta culinaria. Además, Fridays está remodelando su local para adoptar un formato más vanguardista, mientras que SuperPet abrirá un establecimiento especializado en servicios para mascotas.

 Tiendas SuperPet en Perú. Foto: SuperPet/Facebook

Tiendas SuperPet en Perú. Foto: SuperPet/Facebook

Estas incorporaciones reflejan el compromiso del Jockey Plaza de seguir innovando y ofreciendo una experiencia completa a sus visitantes, donde el lujo y la exclusividad no solo se limitan a la moda, sino también a la gastronomía y servicios.

El Jockey Plaza: puerta de entrada para el lujo en Perú

La directora Comercial, de Marketing y Experiencia del Jockey Plaza también destacó el papel del centro comercial como facilitador para las marcas internacionales que buscan ingresar al mercado peruano. 

"En el Jockey Plaza no solo les damos los espacios, sino que los ayudamos a aterrizar en el país, eliminando las barreras para que la marca ingrese más fácil al mercado", señaló Mariana Becerra. 

Con un promedio de 1,8 millones de visitantes al mes, el Jockey Plaza se mantiene como un referente en el retail peruano, ofreciendo a sus consumidores una mezcla única de moda, lujo, gastronomía y experiencias de primer nivel.

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS

Últimas noticias

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Familia peruana recibió reporte de Luz del Sur por alto consumo y electricista descubre la insólita causa: "Un clavo"

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Defensoría del Pueblo apoyó ley de amnistía que brinda impunidad a policias y militares sentenciados por delitos contra los DD.HH.