Economía

Perú registra el periodo más largo de inflación de un solo dígito desde enero de 1951

El BCRP ha implementado oportunamente medidas para evitar que factores transitorios se reflejen en las expectativas inflacionarias. Una tasa de inflación baja reduce la incertidumbre, lo que favorece la inversión y el crecimiento económico.

BCRP adoptó esquema de metas explícitas de inflación. Foto: El Peruano
BCRP adoptó esquema de metas explícitas de inflación. Foto: El Peruano

El Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP) informó que Perú alcanzó el récord histórico de inflación continua de un dígito, siendo que la inflación interanual de agosto llegó a 2%, dentro del rango meta establecido. Con ello, se concretan 27 años y siete meses ininterrumpidos con una tasa de inflación de un solo dígito.

En comparación con otros países de Sudamérica y México, Perú registra el periodo más largo de inflación de un solo dígito desde enero de 1951. Le siguen Chile, México, Colombia y Ecuador con periodos de baja inflación más cortos.

Desde 1997, nuestro país ha conseguido el período más extenso de inflación por debajo del 10% y es desde 1901 que se tienen estadísticas de esta variable. En esa línea, el segundo periodo más largo de inflación de un solo dígito en el país fue el observado entre los años de 1921 y 1940.

Este periodo largo de inflación de un dígito, que se inició en febrero de 1997, contrasta con aquel en el que los precios aumentaban a tasas anuales de dos, tres y hasta cuatro dígitos durante los tiempos de la hiperinflación de fines de los años 80.

Así, entre agosto de 1987 y agosto de 1990, la tasa de inflación acumulada fue de 3,5 millones%; mientras que, en este siglo, Perú es el país con moneda propia que tiene la inflación más baja en la región, por debajo del 3%.

Es importante precisar que una tasa de inflación baja protege el poder adquisitivo de las familias y reduce la incertidumbre, lo que favorece la inversión y el crecimiento económico.

Si bien es cierto, en algunas ocasiones la inflación en el país ha superado el rango meta temporalmente debido a choques de oferta, como el aumento de los precios de los alimentos, los combustibles o la depreciación cambiaria, el BCRP implementó oportunamente medidas para evitar que esos factores transitorios se reflejen en las expectativas inflacionarias, las que se han ubicado en 77% de los meses dentro del rango meta desde que se adoptó el Esquema de Metas Explícitas de Inflación.

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Eduardo Ferreyros: Perú está enfocado en disminuir las barreras comerciales

Eduardo Ferreyros: Perú está enfocado en disminuir las barreras comerciales

LEER MÁS
Bono 210: EsSalud publica cronograma de pagos para trabajadores con cuentas en Scotiabank y Banbif

Bono 210: EsSalud publica cronograma de pagos para trabajadores con cuentas en Scotiabank y Banbif

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"