PBI: economía registró rebote de 1,37% en enero 2024
Discreto crecimiento del producto bruto interno apenas compensa la caída de enero 2023, periodo de protestas en contra del Gobierno de Dina Boluarte.
- Sueldos de trabajadores pueden ser embargados en 2025, pero solo estas únicas entidades del Perú están facultadas de hacerlo
- Peruanos con cuentas de ahorro recibirán esta mala noticia sobre la protección de sus fondos en 2025

La actividad económica en enero reportó un aumento de 1,37%, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Es importante resaltar que este avance es frente a enero del 2023, periodo en el que, según la narrativa oficial del Ejecutivo, la economía se vio afectada por la protestas en contra del Gobierno de Dina Boluarte y se contrajo en 1,12%.
El discreto crecimiento en el primer mes del 2024 se sustenta en el avance de la construcción que creció en 13,16%, empero se trata de un efecto rebote en la medida que en enero del 2023 se desplomó en 11,70%.
De acuerdo con el INEI, la producción nacional durante los últimos doce meses, febrero 2023-enero 2024, presentó una variación de -0,38%. En tanto, el índice desestacionalizado del PBI de enero 2024 registró una variación de 0,45%, respecto al mes inmediato anterior.