Economía

Poderosa espera superar resultados de 2023, pero multiplica por 10 su gasto en seguridad

Estragos de la minería ilegal. Deterioro de las condiciones de seguridad se ha traducido en mayores costos y hay una merma en la competitividad producto, sostuvo Pablo De la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la principal operación aurífera del país.

Minería ilegal de oro. Poderosa es el principal proveedor de oro del Perú. Solo el año pasado, cerró su ejercicio con 296.039 onzas extraídas. Foto: AFP
Minería ilegal de oro. Poderosa es el principal proveedor de oro del Perú. Solo el año pasado, cerró su ejercicio con 296.039 onzas extraídas. Foto: AFP

El gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, Pablo de la Flor, anunció que este año la mina espera producir cerca de 300.000 onzas de oro, a pesar de la complicada situación que se vive en Pataz por los constantes ataques de la minería ilegal a sus operaciones.

Poderosa es el principal proveedor de oro del Perú. Solo el año pasado, cerró su ejercicio con 296.039 onzas extraídas. El Gobierno ha declarado estado de emergencia Pataz y Trujillo, mientras la compañía reforzó su seguridad.

En diálogo con el programa “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), De la Flor dijo también que, como empresa, se encuentran entusiasmados debido a las exploraciones que realizarán este año en los departamentos de La Libertad y Huánuco.

Tras recordar que, por segundo año consecutivo, la compañía lidera el ránking de empresas que invierten en exploración con un valor cerca de US$60 millones, sostuvo que mantienen este mismo ímpetu, por lo que este 2024 explorarán en Santa María, Marañón y otras zonas en Huánuco.

“Estamos en una zona que tiene unos recursos importantes y tenemos que ponerlos en valor así que, muy entusiasmados estamos con las posibilidades que esto representa a futuro con inversiones en exploración en Santa María, en Marañón, también explorando zonas en Huánuco. En fin, todo lo largo y ancho del Batolito de Pataz”, resaltó De la Flor.

“El año pasado estábamos en casi US$ 60 millones, que es un poco más del 12% del total de la inversión en exploraciones del país, el año pasado la tuvo a su cargo Poderosa. En los últimos 5 años, se han destinado casi US$300 millones en exploración”, agregó.

Poderosa: menos ingresos por sobrecostos en seguridad

No obstante, el gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa reveló que la compañía ha multiplicado por 10 su presupuesto en seguridad, debido a los constantes ataques de la minería ilegal a sus operaciones en Pataz, zona que ha sido declarada en estado de emergencia por el Poder Ejecutivo.

“Ha habido un incremento notable de la presencia policial en la zona. Ahora tenemos una presencia del Ejército y nosotros, a la vez, hemos tenido que reforzar nuestra protección patrimonial, sobre todo el año pasado. En la actualidad, nuestro presupuesto dedicado a estos menesteres, se ha multiplicado por 10 respecto de la situación que teníamos antes de la pandemia”, remitió.

A la fecha, la empresa cuenta con aproximadamente 1.200 guardias de seguridad que custodian sus bienes. Este deterioro de las condiciones de seguridad se ha traducido en mayores costos y hay una merma en la competitividad producto de estos ataques y la defensa frente a mineros ilegales.

Como se recuerda, el 2 diciembre del año pasado y el 25 enero, mineros ilegales atacaron las instalaciones de Minera Poderosa y dejó como saldo un total de 17 heridos y 9 fallecidos.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos