Economía

Dogecoin: Musk, acciones y el perrito de Twitter para una manipulación artificial del mercado

No es la primera vez que Elon Musk recurre a esta táctica, luego de que en 2021 una misión de SpaceX fuera totalmente financiada por Dogecoin. Sin embargo, la jugada del CEO con Twitter puede provocar una "pérdida de confianza en las criptomonedas", como si no fuera ya suficiente.

Las acciones de Dogecoin y Elon Musk subieron como la espuma tras el cambio de logo de Twitter. Foto: difusión
Las acciones de Dogecoin y Elon Musk subieron como la espuma tras el cambio de logo de Twitter. Foto: difusión

"El perrito de Twitter". Hace algunos días, el multimillonario Elon Musk, CEO de la red social del pajarito azul, reemplazó arbitraria y unilateralmente el logotipo principal por el de la criptomoneda Dogecoin.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

¿El resultado? Dogecoin superó los 0,10 dólares y alcanzó su nivel más alto en 4 meses. También surgieron las voces en contra, porque tras este tipo de acciones, Musk está siendo acusado de manipular el precio de esta criptomoneda y hacer que crezca de manera artificial en un corto periodo de tiempo.

Fernanda Juppet, CEO de la plataforma de intercambio CryptoMarket, explica que no es la primera vez que Elon Musk recurre a esta táctica. En 2021, una misión de SpaceX fue totalmente financiada por Dogecoin. Incluso Tesla acepta pagos con esta criptomoneda en algunos productos.

"Considerando que Musk ahora dirige Twitter, y es una de las personas más seguidas en redes sociales, es consciente de que cualquier mención a Dogecoin genera movimientos en el mercado que, además, lo benefician económicamente", dijo Juppet.

Dogecoin, Twitter y Musk: ¿manipulación del mercado cripto?

Para la CEO de CryptoMarket, cambiar a discreción el logo de Twitter por el perrito de Dogecoin configura un riesgo de manipulación del mercado cripto. Al realizar intervenciones de estas características en una empresa en que tiene interés directo, Musk provoca cambios artificiales que no reflejan un interés real por la adquisición del cripto activo.

"De esta forma, el cambio de logo de Twitter provoca una mayor demanda de Dogecoin basada sólo en especulación, es decir, abre espacios para que inversionistas con grandes cantidades de esta criptomoneda puedan aumentar sus utilidades vendiéndole a inversionistas no expertos, que sufren un daño importante cuando los precios de los activos se ajustan", refiere Fernanda Juppet.

También se genera un aumento en su volatilidad, pues la especulación masiva con Dogecoin puede causar un aumento en la volatilidad del valor de la criptomoneda y afectar al mercado en su totalidad.

“Será difícil para los inversionistas saber cuándo es el mejor momento para comprar o vender porque se estará a merced de las asimetrías de la información provocadas por un actor relevante del mercado, cuando lo natural es que el precio se rija por la oferta y la demanda. Es más, esta es la razón por la que la manipulación de precios de mercado en acciones u otros activos regulados es un delito”, explica Juppet.

Elon Musk, Twitter y la pérdida de confianza en Dogecoin

Finalmente, la jugada de Elon Musk con Twitter puede provocar una pérdida de confianza en las criptomonedas: si la especulación masiva con Dogecoin provoca grandes pérdidas para las personas, esto puede dañar al ecosistema cripto en general.

Muchos inversionistas pueden terminar alejándose de las criptomonedas sin poder conocer su potencial de promover la inclusión financiera como refugio ante la inflación, herramienta de inversión y/o transferencia de remesas, dado que estas actividades afectan directamente la credibilidad del ecosistema en su conjunto”, comenta la CEO de CryptoMarket.

Dogecoin: Elon Musk deja una de las criptos más fuertes

Aunque los abogados de Musk argumentan que los efectos son mínimos, sabemos que no es así. Las constantes menciones a Dogecoin la han convertido en una de las más fuertes desde que comenzó a promocionarla.

Según CoinMarketCap, Dogecoin es la octava criptomoneda más valiosa, con una capitalización de mercado de más de US$13.000 millones.

Para Juppet, está muy bien que la criptodivisa alcance un lugar destacado, pues cada propuesta cuenta detrás con un proyecto diferenciador que busca atacar una necesidad puntual.

"El problema es cuando su crecimiento se produce sobre la base de especulaciones que terminan por dañar la confianza en el mercado, en vez de bienes y servicios mediante los cuales se crea valor”, concluye.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana