Economía

¿Cuándo me depositarán las utilidades, CTS, y gratificación este 2023?

Conoce las fechas y qué beneficios laborales recibirás este año.

Los peruanos que laboran en el sector privado podrán gozar de una gratificación en julio y otra en diciembre.
Los peruanos que laboran en el sector privado podrán gozar de una gratificación en julio y otra en diciembre.

Sin duda uno de los pagos más esperados para los trabajadores que se encuentran en planilla son las Utilidades, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y gratificación. Aquí conocerás las fechas y cómo calcular estos beneficios para aquellas personas que deseen ahorrar, pagar deudas o como plan de contingencia económica.

¿Qué son las utilidades y cuándo las recibiré?

Las utilidades son el primer pago que recibirás. En tanto, si la empresa para la que laboras desarrolla actividades de renta de tercera categoría y tiene más de 20 trabajadores, las utilidades corresponden a un monto de las ganancias que tiene previamente descontando las inversiones e impuestos del centro de labores.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) cada año envía un cronograma de pagos y se realiza dentro de los 30 días de vencer el plazo para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta entre el 24 de marzo del 2023 y 11 de abril del 2023. Estas utilidades se pagan en un plazo de 30 días como máximo después de que la empresa declare su Impuesto a la Renta. A continuación te mostramos el cronograma de pagos, el cual se distribuye según el último número de RUC.

larepublica.pe

¿Qué es la CTS y cuándo me corresponde?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es el pago que reciben las personas que son parte de un régimen laboral privado de 4 horas mínimas de trabajo diario. Este beneficio ayuda en casos de desempleo y fue dispuesto por el Ministerio de Trabajo. El depósito equivale a un sueldo completo dividido en dos partes de 50% cada uno durante los meses de mayo y noviembre.

El primer depósito de la CTS debe realizarse como máximo el 15 de mayo y le corresponde a aquellas personas que hayan brindado sus funciones de noviembre a abril y por lo menos un mes dentro de este periodo.

El segundo depósito de la CTS tiene un plazo hasta el 15 de noviembre y corresponde a aquellos que hayan laborado dentro de los meses de mayo a octubre.

¿Cómo calculo mi CTS?

  • Ten en cuenta tu sueldo mensual sin ningún descuento.
  • Ahora divide el monto de tu gratificación en 6 partes y el resultado lo sumas a tu sueldo.
  • El monto que obtienes de estos dos pasos anteriores lo divides entre 360.
  • Finalmente, lo multiplicas por los días laborados en todo el semestre (180).

Por ejemplo, si gano S/1.500 mensuales: Teniendo en cuenta que 1/6 de mi remuneración es S/250. Ahora, tu sueldo básico lo sumas a 1/6 de este y obtienes un total (S/1.500 + S/250 = S/1.750). El resultado lo divides entre 360 días y obtienes (S/1.750 / 360 = 4.86). Finalmente, multiplicamos por 180 y tenemos (4.86 * 180 = S/ 874,8 aproximadamente).

Con este fácil ejercicio sabrás cuánto dinero recibirás de CTS.

¿Qué es la gratificación? ¿Cuándo la recibo?

Este beneficio laboral corresponde a la Ley 27735 del Congreso que establece que todo trabajador recibe adicionalmente un sueldo completo durante dos veces al año entre las festividades de Fiestas Patrias (Antes del 15 de julio) y por Navidad (hasta el 15 de diciembre). El monto de la gratificación es distinta en cada empresa. Asimismo, hay otro beneficio laboral que únicamente brindan las instituciones públicas y este se llama aguinaldo con un monto exacto de S/300 a fin de año.

Eduardo García: “Es una prioridad de la gestión poder incrementar las pensiones de la ONP”

Eduardo García: “Es una prioridad de la gestión poder incrementar las pensiones de la ONP”

LEER MÁS
CTS podría reducirse por el seguro de desempleo

CTS podría reducirse por el seguro de desempleo

LEER MÁS
Depósitos a plazo dan tasas de 9,25% para captar gratificaciones

Depósitos a plazo dan tasas de 9,25% para captar gratificaciones

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"