Economía

EE.UU.: Reserva Federal sube los tipos de interés 0,75 puntos por cuarta vez en cinco meses

La banca central norteamericana anota una de las subas más altas de sus tipos desde enero del 2008, con el objetivo de bajar la inflación hasta el 2% en el largo plazo. Hoy supera el 8%.

Jerome Powell anunció medidas para enfrentar la inflación en Estados Unidos. Foto: EFE
Jerome Powell anunció medidas para enfrentar la inflación en Estados Unidos. Foto: EFE

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció este miércoles 2 de noviembre una nueva subida de los tipos de interés, que progresarán 0,75 puntos y situarán el precio del dólar en el umbral del 3,75%-4%.

Con ello, la banca central norteamericana anota una de las subas más altas de sus tipos desde enero del 2008. Se trata de la sexta subida en lo que va del 2022 y la cuarta consecutiva en menos de cinco meses.

La oficina de Jerome Powell estima que los incrementos continuos del rango objetivo serán positivos para conseguir una “orientación de la política monetaria lo suficientemente restrictiva” para bajar la inflación hasta el 2% en el largo plazo. Hoy supera el 8%.

“Los miembros de FED no quieren cometer un error al bajarla anticipadamente. No creo que se apresuren como parece esperarlo una buena parte del mercado hasta que estén seguros que ha bajado la tasa de inflación”, anticipó desde Perú el presidente del BCRP, Julio Velarde.

Sin embargo, advierte que los futuros aumentos del rango objetivo dependerá del “endurecimiento acumulado de la política monetaria, los retardos con los que la política monetaria afecta a la actividad económica y a la inflación, y la evolución económica y financiera”.

La comunicación previa de septiembre no incluía esta última frase, por lo que diversos especialistas ya especulan con una predisposición desde la FED para frenar el ritmo de subidas en los próximos meses.

De acuerdo al documento extendido a medios de prensa, el comité de la FED seguirá “vigilando las implicaciones de la información entrante” antes de asumir más posiciones y se mentalizará para modificar la orientación de su política monetaria según proceda, en caso surjan riesgos que puedan frustar sus objetivos.

La próxima reunión de política monetaria se celebra los días 13 y 14 de diciembre, justo después de conocerse el dato de inflación de noviembre (la semana próxima se publicará el dato de octubre).

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

LEER MÁS
BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos