Economía

Alquiler de departamentos: ¿en qué distritos de Lima puedes conseguir los precios más bajos?

Un reciente análisis del mercado inmobiliario muestra la variación de precios en distintas zonas de la capital. A nivel general, el valor de los alquileres ha disminuido en el último año.

En el Rímac, Independencia y Chaclacayo, el valor del alquiler se redujo entre un 28% y 38% el último año. Foto: Jhonel Rodriguez/La República
En el Rímac, Independencia y Chaclacayo, el valor del alquiler se redujo entre un 28% y 38% el último año. Foto: Jhonel Rodriguez/La República

El precio de alquiler de departamentos en Lima Metropolitana se ha reducido en el último año, de acuerdo con un estudio del portal inmobiliario Properati. Mientras muchas personas continúan adaptándose al estilo de vida que impuso la pandemia, una cantidad importante de familias se mudaron a distritos lejanos del centro de la ciudad, indica el informe.

“La disminución de precios en el alquiler es una muestra de que el mercado sigue a la espera de que la demanda vuelva a crecer”, sostiene Carlos Vourakis, jefe de ventas de Properati en Perú. También subrayó que el poder adquisitivo de las personas ha disminuido “por la devaluación de la moneda y la crisis económica por los costos de varios productos importados”.

¿Dónde encontrar alquiler de inmuebles baratos en Lima?

Según el análisis de la inmobiliaria, el alquiler más barato de Lima Metropolitana se encuentra en Carabayllo, donde rentar un departamento de 114 metros cuadrados (superficie promedio) cuesta US$ 293 al mes. Siguen en esa lista los también distritos norteños Puente Piedra (US$ 318) e Independencia (US$ 330).

Por el contrario, San Isidro es el distrito más caro de Lima para alquilar un departamento, con US$ 1.241 en promedio. Continúan Miraflores (US$ 1.169) y Barranco (US$ 1.023). De esta manera, los distritos que se ubican dentro de los 10 más costosos superan los US$ 834 mensuales por arrendamiento. Revisa la lista completa a continuación:

DistritoAlquiler promedio mensualVariación interanual
San IsidroUS$ 1.241,415,1%
MirafloresUS$ 1.169,55%
BarrancoUS$ 1.023,3-14,2%
San BorjaUS$ 963,312,4%
Santiago de SurcoUS$ 914,611,9%
LinceUS$ 904,1-9,7%
Magdalena del MarUS$ 878,7-13,3%
Jesús MaríaUS$ 859,31,7%
SurquilloUS$ 833,6-13,8%
Pueblo LibreUS$ 758,5-4,3%
La MolinaUS$ 755,13,7%
Lima CercadoUS$ 714,7-1,7%
La VictoriaUS$ 706,2-20,5%
San MiguelUS$ 697,1-14,9%
BreñaUS$ 677,6-27,5%
San LuisUS$ 653,7-18,7%
ChorillosUS$ 647,4-9%
AteUS$ 543,9-9,1%
Santa AnitaUS$ 529,3-27,6%
San Juan de MirafloresUS$ 476,5-18%
Los OlivosUS$ 440,7-2,1%
ChaclacayoUS$ 433,7-28,7%
San Martín de PorresUS$ 408,8-28,4%
RímacUS$ 408-38,3%
ComasUS$ 383-0,3%
San Juan de LuriganchoUS$ 379,310,9%
IndependenciaUS$ 330,1-38,3%
Puente PiedraUS$ 317,9-
CarabaylloUS$ 293,3-

También vale mencionar la variación de precios que ocurrió en Lima Metropolitana durante el último año. En el Rímac, Independencia y Chaclacayo, el valor del alquiler se redujo entre un 28% y 38%. Al revés, se registró un incremento de entre 11% y 15% en los distritos de San Isidro, San Borja y Santiago de Surco.

Ministerio de Vivienda lanza primera convocatoria del Bono de Arrendamiento

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la primera convocatoria del 2022 para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en atención al D.S. N° 080-2022-PCM.

De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 254-2022-Vivienda publicada este 15 de setiembre en El Peruano, esta convocatoria es para la entrega de 48 subsidios, dirigidos a igual número de potenciales beneficiarios constituidos por los damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables a consecuencia del impacto de daños por derrumbe en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari (Áncash).

Ministerio de Vivienda lanza primera convocatoria del Bono Arrendamiento

Ministerio de Vivienda lanza primera convocatoria del Bono Arrendamiento

¿Se elevaron los precios de materiales de construcción?

En LR+ Economía conversamos con William Ugarte, gerente general de Ladrillos Pirámide, sobre las tendencias actuales en materiales de construcción.

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

LEER MÁS
CGTP exige derogar decreto que aumentó sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

CGTP exige derogar decreto que aumentó sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

LEER MÁS
Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

LEER MÁS
Ruta del Tren Bioceánico Perú-Brasil, proyecto ferroviario que busca el respaldo de China, no pasará por Chancay, según GORE Piura

Ruta del Tren Bioceánico Perú-Brasil, proyecto ferroviario que busca el respaldo de China, no pasará por Chancay, según GORE Piura

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo