Proponen que el 40% del canon minero destinado a gobiernos regionales sea repartido a hogares
Proyecto de ley pertenece a Acción Popular. Beneficiados serían peruanos de nacimiento con 10 años de residencia en las zonas de influencia.
- ¿Cómo puedes obtener la pensión más alta de 893 soles en la ONP? Afiliados deben cumplir con estos requisitos en Perú
- Estas son las listas del Fonavi hasta abril 2025: cómo cobrar tu reintegro hoy mismo en el Banco de la Nación

El congresista Luis Ángel Aragón de Acción Popular presentó un proyecto de ley que propone que el 40% del canon minero y regalía minera destinada a los gobiernos regionales sea distribuido directamente a los hogares de las zonas de influencia de las explotaciones mineras.
Adicionalmente, la suma también estaría compuesta por el 20% del canon minero y regalías destinadas a las municipalidades provinciales y distritales.
De esta manera, el proyecto presentado el 30 de diciembre del 2021 indica que busca “optimizar la distribución de los recursos provenientes del canon minero y las regalías mineras” con el propósito de “cerrar o reducir las brechas económicas y sociales” en los lugares donde se explotan los recursos mineros.
La iniciativa legal plantea que los beneficiarios del subsidio deberán ser peruanos de nacimiento y, además, contar como mínimo con 10 años de residencia en la localidad, distrito o provincia donde se ubica la explotación minera.