Economía

Gamarra: “Hay voluntad política del Gobierno para aplicar salvaguardias a prendas importadas”

Titulares del MEF y Produce garantizaron la ejecución de salvaguardas para proteger a la industria local de las importaciones, especialmente, las asiáticas, las cuales incrementaron su presencia durante la pandemia e ingresaron a precios reducidos.

Durante los primeros cinco meses de este año ingresaron 198 millones de prendas importadas (104% más que el mismo periodo de 2020 y con una reducción de precios cercana al 15%). Foto: Difusión
Durante los primeros cinco meses de este año ingresaron 198 millones de prendas importadas (104% más que el mismo periodo de 2020 y con una reducción de precios cercana al 15%). Foto: Difusión

Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Gamarra Perú, informó que este martes sostuvieron un encuentro con los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke y del Ministerio de la Producción (Produce) Yván Quispe Apaza, quienes garantizaron que se aplicarán salvaguardas para proteger a la industria local de la competencia desleal que sufren por las importaciones.

“Los dos ministros están a favor de las salvaguardias, y estarán definiendo en la brevedad los mecanismos para aplicarlas porque consideran que la producción nacional es una prioridad”, dijo Saldaña para La República.

En esa línea, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, dijo también a un medio local que la gestión de Pedro Castillo “evalúa la aplicación de las salvaguardias de manera temporal para darle fuerza al sector textil”, por lo cual están en coordinación con las carteras mencionadas líneas arriba.

Así, Saldaña agrega que tras lo señalado por Francke, Quispe Apaza y Sánchez, “existe la voluntad política, que era lo que faltaba, para establecer las salvaguardias”.

La dirigente sostiene que no solo se plantea elevar los aranceles - actualmente en 11%, y según el requerimiento hecho al gobierno anterior, debería estar en 20% - sino también aplicar un programa “muy intenso” de recuperación del sector y de la cadena productiva.

“No es que pensamos en cerrar las importaciones, sobre todo las que vienen de Asia; sino competir en igualdad de condiciones”, culmina Saldaña.

Vale recordar que durante los primeros cinco meses de este año se ha registrado un ingreso de 198 millones de prendas importadas, lo que representa una subida de 100,4% respecto al mismo periodo del 2020. A ello se le suma una reducción de precios cercano al 15%.

Newsletter Economía LR

Suscríbete aquí al boletín de Economía de La República y recibe todas las semanas las notas de nuestro suplemento dominical en tu correo electrónico.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"