Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Hay más de 68 mil taxis informales solo en Lima

Caos vehicular es resultado de contar con servicios informales de taxis y a la cantidad de vehículos antiguos.

taxis
taxis

Lima es la capital con más taxis en términos absolutos y relativos del mundo. De hecho, se calcula que existen más de 200 mil circulando actualmente en la capital, según cifras de Acceso Crediticio.

De estos, 68 mil taxis operan en la informalidad, lo que significa un 34% del total de la industria.

Mientras que el 47% se encuentra registrado en el Servicio de Taxi Metropolitano (Setame) y el 19% en el Servicio de Taxi en el Callao (Setaca).

Congestión vehicular

El caos vehicular es resultado de contar con servicios informales de taxis y a la cantidad de vehículos antiguos. La capital peruana ha llegado a tener 1 taxi por cada 50 habitantes, mientras que por ejemplo en Nueva York hay 1 taxi por cada 690 personas.

“Se da una paradoja, el Perú tiene bajos niveles relativos de motorización lo cual induciría a pensar que las ciudades soportan más vehículos, pero eso no se evidencia en lo que vivimos día a día”, explicó José Luis Hidalgo, gerente general de la firma de crédito vehicular.

Agregó que esto se da por varios factores entre los cuales está la centralización de las ciudades en la costa, comparadas a las de la sierra y selva, además de contar con un transporte urbano masivo inadecuado y un déficit de infraestructura vial.

“Los colectivos informales y taxis con más antigüedad son los que han generado un aumento en la contaminación ambiental, el cual es también una consecuencia directa de la congestión vehicular en Lima”, señaló Hidalgo.

Renovación del parque automotor

El parque vehicular del Perú es de aproximadamente 3 millones de vehículos, de los cuales aproximadamente 1 millón 300 mil tienen más de 20 años de antigüedad, según detalló el representante de Acceso.

“No podemos seguir introduciendo más vehículos a la ciudad sin un plan de salida de los autos más antiguos. Un programa de renovación del parque mediante programas de chatarrización es ineludible e impostergable”, finalizó.

;