Ni el Maracaná ni el Centenario: estos son los estadios que más partidos de la Copa América albergaron
Descubre cuáles son los estadios que han albergado más partidos de la Copa América a lo largo de la historia. Conoce los detalles sobre estos escenarios emblemáticos del torneo continental de fútbol más antiguo del mundo.
- Boca Juniors vs Benfica EN VIVO HOY: a qué hora juega Luis Advíncula en el Mundial de Clubes 2025
- Fixture Mundial de Clubes 2025: ¿a qué hora y dónde ver los partidos de hoy?

La Copa América es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos y antiguos del mundo, y su historia está marcada por partidos memorables disputados en algunos de los estadios más emblemáticos de Sudamérica. Sin embargo, hay campos de juego que destacan por haber sido escenarios de un mayor número de encuentros, superando incluso a gigantes como el Maracaná y el Centenario.
A lo largo de sus 48 ediciones, la Copa América ha recorrido diversos países y ha sido testigo de la pasión del fútbol en cada rincón del continente. En este artículo, exploraremos cuáles son los estadios que más partidos han albergado en la historia del torneo y otros datos interesantes relacionados con estos escenarios.

Argentina es el campeón defensor del título para la edición del 2024. Foto: composiciónLR
¿Cuáles son los estadios que más partidos de la Copa América albergaron en la historia?
El Estadio Nacional de Perú y el Estadio Nacional de Chile son los dos estadios que han albergado más partidos de la Copa América, con un total de 76 encuentros cada uno. Estos estadios han sido testigos de innumerables momentos históricos y han acogido a miles de aficionados apasionados por el fútbol.
- Estadio Nacional de Perú:
- Ubicación: Lima, Perú
- Capacidad: 50,000 espectadores
- Partidos de la Copa América: 76

Los principales clubes peruanos también usan el recinto para sus partidos internacionales. Foto: IPD
- Estadio Nacional de Chile:
- Ubicación: Santiago, Chile
- Capacidad: 48,665 espectadores
- Partidos de la Copa América: 76

La Universidad de Chile también usa esta cancha en sus cotejos de local. Foto: AFP
Detrás de estos dos estadios, se encuentra el Estadio Centenario de Uruguay, ubicado en Montevideo, con 65 partidos. Este estadio es famoso por haber sido el escenario de la primera final de la Copa del Mundo en 1930.
- Estadio Centenario:
- Ubicación: Montevideo, Uruguay
- Capacidad: 60,000 espectadores
- Partidos de la Copa América: 65

Este estadio tiene el récord de mayor cantidad de partidos disputados de la Copa Libertadores. Foto: AFP
Finalmente, el Estadio Monumental de Argentina, en Buenos Aires, ha albergado 35 partidos de la Copa América.
- Estadio Monumental:
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Capacidad: 70,054 espectadores
- Partidos de la Copa América: 35

Este recinto es históricamente conocido como el terreno de juego donde River Plate hace sus partidos como local. Foto: AFP
PUEDES VER: Este es el máximo goleador histórico de Venezuela en la Copa América: Salomón Rondón está a dos de igualarlo

¿Cuándo fue la última vez que se disputó un partido de la Copa América en el Estadio Nacional de Perú?
El Estadio Nacional de Perú ha sido un escenario icónico en la historia del fútbol sudamericano. La última vez que este estadio albergó un partido de la Copa América fue durante la edición del 2004, cuando Perú fue el país anfitrión del torneo. En esa edición, el Estadio Nacional de Lima fue sede de varios partidos, incluyendo emocionantes encuentros de la fase de grupos y partidos de eliminación directa.
El torneo de 2004 es recordado por la gran final entre Brasil y Argentina, que se disputó en el Estadio Nacional de Perú. Brasil se coronó campeón al vencer a Argentina en una emocionante tanda de penales, después de un empate 2-2 en tiempo reglamentario y prórroga.
¿En qué estadio se disputaron más finales de la Copa América?
El Estadio Centenario de Uruguay es el estadio que ha albergado más finales de la Copa América, con un total de 10 finales disputadas en sus instalaciones. Este estadio, inaugurado en 1930 para la primera Copa del Mundo, se ha consolidado como un templo del fútbol sudamericano y ha sido escenario de muchos de los momentos más memorables del torneo continental.
El Estadio Centenario ha sido el escenario de finales históricas, como la del torneo inaugural de 1916 y la final de 1995, donde Uruguay se coronó campeón al derrotar a Brasil en la tanda de penales. Este estadio es un símbolo de la rica historia del fútbol en Sudamérica y continúa siendo un lugar emblemático para los amantes del deporte.

La figura de aquella escuadra charrúa de 1995 fue Enzo Francescoli. Foto: Montevideo Portal