Deportes

Thalia Valdivia: la nueva monarca de la maratón femenina que destronó a Gladys Tejeda

La República conversó con la atleta peruana, quien acaba de romper el récord nacional en maratón femenina y conseguir su boleto para las Olimpiadas de París 2024.

Thalía Valdivia también participó en los Panamericanos Lima 2019 y Santiago 2023. Foto: composición GLR/Jazmin Ceras
Thalía Valdivia también participó en los Panamericanos Lima 2019 y Santiago 2023. Foto: composición GLR/Jazmin Ceras

Mientras el último fin de semana la mayoría de los peruanos estaba disfrutando en familia o realizando algunas actividades, en Europa, una compatriota se encontraba sellando su clasificación a las próximas Olimpiadas París 2024. Se trata de la atleta nacional Thalía Valdivia, quien participó en la prueba femenina de la 43.ª edición de la Maratón de Rotterdam, en Países Bajos. Si bien nuestra compatriota no ganó la prueba, ya que quedó en el sexto lugar, consiguió la marca para avanzar al próximo torneo olímpico.

Tras conseguir su cupo a París 2024 en el 'Viejo Continente', la maratonista peruana retornó a nuestro país para un merecido descanso. Aprovechando su estadía en suelo peruano, La República conversó con Thalia Valdivia, quien nos contó sus inicios en este deporte, su clasificación a la próximas Olimpiadas y lo que será su participación en este máximo torneo internacional.

Inicios en el atletismo

Aunque pueda sonar un poco extraño, la atleta nacida en Huánuco nos cuenta que desde muy pequeña no tenía inclinación por algún deporte y que recién a los 20 años decidió inclinarse por el atletismo.

"No tuve una inclinación de niña o de adolescente a ningún deporte. Por ahí el vóley en el colegio, lo jugaba, pero no es que me gustaba al 100%. No tengo un deporte que en mis inicios, en la edad del colegio, me gustara. El atletismo ya lo conocí cuando tenía 19 o 20 años y empecé a indagar un poquito más. Por ejemplo, los Juegos Panamericanos de Lima 2019 fue un plus importante como para yo indagar más", comentó.

Thalía Valdivia destronó a Gladys Tejeda con el récord nacional de la maratón femenina. Foto: IG/thaliavalm

Thalía Valdivia destronó a Gladys Tejeda con el récord nacional de la maratón femenina. Foto: IG/thaliavalm

"Un entrenador de Cusco me motivó diciéndome que podría correr muy bien, me dio un plan de entrenamiento y es así donde me decido a hacer deporte de alto rendimiento. Además, como en ese año se llevaba a cabo los Juegos Panamericanos Lima 2019, mi objetivo era buscar la marca en los 10.000 metros. Si no lo lograba me regresaba a Huánuco a seguir estudiando, pero las cosas se dieron de otra manera y me dediqué a entrenar", agregó.

Sin embargo, su primer reto más grande vendría tres años después, cuando decidió dejar su natal Huánuco para mudarse sola a Cusco y entrenar para convertirse en una deportista de alto rendimiento.

"Le dije a mis padres de que me iba sola a Cusco. Al inicio, no lo tomaron de una manera buena; mi papá sí lo hizo un poco, pero mi mamá como que le costaba aceptar. Pero al final tenían que aceptarlo, así que agarré mis cosas y me fui. Era algo extraño y difícil. Ahora que recuerdo, me doy cuenta de que hay varias cosas que tuve que sacrificar y que uno mismo tiene que enfrentarse", explicó.

Thalia Valdivia participó en el Panamericano Santiago 2023. Foto: IG/thaliavalm

Thalia Valdivia participó en el Panamericano Santiago 2023. Foto: IG/thaliavalm

París 2024 y el récord nacional

Tras competir en diferentes torneos internacionales, Thalia Valdivia decidió conseguir su pase a París 2024, el cual terminó concretando en la Maratón de Rotterdam. Sin embargo, ese no fue el único logro que consiguió la atleta peruana en Países Bajos, ya que su marca (2h 25m 23s) superó el récord nacional que ostentaba Gladys Tejeda (2h 25m 57s) desde febrero 2022.

"Mi objetivo fue buscar la marca para París, pero no pensé en conseguir el récord nacional. Tras finalizar la maratón en los Países Bajos, crucé la meta, vi mi tiempo y estaba feliz porque había conseguido el pase a las Olimpiadas. Sin embargo, no me había puesto a pensar en que había superado el récord. Después de 10 minutos, cuando me fui a recoger mis cosas al salón de atletas, me pongo a analizar y recién tomé conciencia de que podía ser récord nacional. Entonces le pregunto a mi entrenador y me dice que sí", recuerda entre risas.

Precisamente, la maratonista de 27 años reconoció que Gladys Tejeda es uno de sus referentes en este deporte. Si bien aún no ha podido conversar con la medallista peruana, Thalía nos cuenta que recibió el saludo de otro grande de este deporte como es Christian Pacheco.

"Gladys Tejeda es un referente para mí en el atletismo nacional, la admiro mucho como deportista. Tras ganar la maratón, no hemos podido conversar hasta el momento (...) Con Christian Pacheco si pude conversar y me felicitó", añadió.

Thalía Valdivia será una de las 3 maratonistas peruanas que competirá en Paris 2024. Foto: IG/thaliavalm

Thalía Valdivia será una de las 3 maratonistas peruanas que competirá en Paris 2024. Foto: IG/thaliavalm

Por otra parte, la maratonista nacional reconoció que su participación en este torneo europeo tuvo que costearlo sola, despúes de conseguir la marca a París 2024, el IPD se contactó con ella y viene reembolsándole los gastos.

“En el IPD hay un programa que se llama París 2024, donde apoyan con algunas subvenciones a los atletas. Sin embargo, yo no estaba considerada por lo que tuve que cubrir todos mis gastos. Sin embargo, al cumplir la marca, ingresé al programa, por lo que ahora el IPD me está reembolsando mis gastos”, contó.

A casi 3 meses de que inicien las Olimpiadas París 2024, Thalía Valdivia solo tiene un objetivo seguro. “Para París 2024 esperamos mejorar la marca, pero lo que deben estar seguros los peruanos es que voy a dar lo mejor en la pista y dejar en alto el nombre del Perú”, sostuvo.

Thalía Valdivia y su llamado al gobierno

En otro momento de la entrevista, Thalía Valdivia hizo un llamado al gobierno central para que sigan apostando por el deportista peruano, que viene consiguiendo logros a nivel internacional y que, pocas veces, es reconocido.

"Le digo al gobierno que apoye a los deportistas, que trabajen por el bien del deporte. Eso se va a ver reflejado en las competencias internacionales que nosotros podamos participar. Que se pongan la mano al pecho, que dejen un buen legado con su trabajo, que inviertan porque somos buenos y esta demostrado que Perú tiene talento en diferentes disciplinas", agregó.

¿Qué peruanos han clasificado a París 2024?

Hasta el momento, un total de 23 atletas peruanos ya aseguraron su presencia en los Juegos Olímpicos París 2024.

  • Atletismo: Gladys Tejeda, Cristhian Pachecho, Luis Ostos, Jovana de la Cruz, Luz Mery Rojas, Kimberly García, Mary Luz Andía, Evelyn Inga, César Rodríguez, Thalia Valdivia
  • Vela: Stefano Peschiera, Florencia Chiarella
  • Tiro: Daniela Borda, Nicolás Pacheco; Bádminton: Inés Castillo
  • Surf: Lucca Mesinas, Alonso Correa, (shortboard), Sol Aguirre (shortboard)
  • Natación: María Alejandra Bramont-Arias (aguas abiertas)
  • Remo: Alessia Palacios, Valeria Palacios (LW2X) y Adriana Sanguineti (W1X)
  • Esgrima: María Luisa Doig.

¿Cuándo serán los Juegos Olímpicos París 2024?

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se celebrarán desde el viernes 26 de julio hasta el domingo 11 de agosto. Aunque desde el día 24 de julio ya hay programadas competiciones. La Ceremonia de Apertura se celebrará el viernes 26 de julio, mientras que la de Clausura tendrá lugar el domingo 11 de agosto.

¿Cuántas disciplinas participarán en los Juegos Olímpicos París 2024?

En esta nueva edición de los Juegos Olímpicos, participarán hasta 32 disciplinas. Entre ellas resaltan el atletismo, badminton, boxeo, balonmano, baloncesto y más.

Christian Cueva admite que desconocía la crisis de Emelec antes de fichar por el club: "No había investigado en su totalidad"

Christian Cueva admite que desconocía la crisis de Emelec antes de fichar por el club: "No había investigado en su totalidad"

LEER MÁS
Patrick Zubczuk lanza dardo al arbitraje tras triunfo de Universitario: "Siento que la última jugada se pudo revisar"

Patrick Zubczuk lanza dardo al arbitraje tras triunfo de Universitario: "Siento que la última jugada se pudo revisar"

LEER MÁS
Martín Cauteruccio deja Sporting Cristal: el goleador fue vendido a club boliviano y jugará la Copa Sudamericana

Martín Cauteruccio deja Sporting Cristal: el goleador fue vendido a club boliviano y jugará la Copa Sudamericana

LEER MÁS
Título del 34: tras 90 años, nuevo documento se suma a la polémica entre Alianza Lima y Universitario de Deportes

Título del 34: tras 90 años, nuevo documento se suma a la polémica entre Alianza Lima y Universitario de Deportes

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Deportes

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Resultados 5y6 La Rinconada, 6 de julio: caballos ganadores, órdenes de llegada y cómo quedó el 2do paso de la triple corona

Cuánto pagó el 5y6 La Rinconada, 6 de julio: monto sellado para los cuadros con 5 o 6 aciertos y dividendos de las carreras, según el INH

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"