Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Datos lr

Carlos Añaños, fundador del grupo AJE revela el truco para que un negocio destaque a nivel mundial

El fundador de la empresa peruana brindó una entrevista en la que explicó cómo hizo para que su marca logre posicionarse en más de 20 países del mundo.

Carlos Añaños se unió recientemente al partido político Perú Moderno. Foto: composición LR/Grupo AJE/YouTube/Gurú Motivación
Carlos Añaños se unió recientemente al partido político Perú Moderno. Foto: composición LR/Grupo AJE/YouTube/Gurú Motivación

Carlos Añaños junto a su hijo mayor Jorge Añaños, fundaron en Ayacucho la empresa Grupo AJE en 1988. Fue en ese año que la familia Añaños comienza a producir bebidas gaseosas bajo la marca Kola Real. A 1995, AJE empieza su expansión al interior de Perú con sedes en Huancayo, Bagua y Sullana.

Al día de hoy, AJE opera en más de 20 países de Latinoamérica, Asia y África siendo una de las multinacionales más grande del mundo. Con el paso de los años, la familia Añaños fue agregando más productos a su empresa. Hoy su portafolio global cuenta con marcas como Bio, CIELO, Pulp, Free Tea, Cifrut, Sporade, BIG Cola y Volt.

En los 2000, Grupo AJE instala su primere planta en Guayaquil, Ecuador. Foto: Grupo AJE

En los 2000, Grupo AJE instala su primere planta en Guayaquil, Ecuador. Foto: Grupo AJE

Consejos para que un emprendedor pueda ser exitoso

El canal de YouTube 'Gurú Motivación', conversó con el empresario sobre el proceso de expansión global de la marca Grupo AJE, de la cual se encuentra retirado actualmente porque se está enfocando en la creación de una marca de papas nativas llamadas Tiyapuy, también con presencia internacional.

En esa línea, Añaños con toda su experiencia, brinda consejos y revela trucos para que un emprendimiento pueda internacionalizarse. Lo primero que recalca es que "el talento peruano es muy bueno" por lo que "es fundamental creerse que somos capaces".

"Lo segundo a tener en cuenta son los estándares de exigencia, no se pueden relajar, se tienen que fortalecer, se tienen que trabajar duro porque emprender no es fácil", explica. Añaños agrega que los emprendedores deben ser: valientes, intrépidos, audaces y con una pequeña dosis de inconsciencia. Pone como ejemplo para este último adjetivo: "Si deseas abrir una fábrica en Nigeria, no tendrás nada controlado, hay riesgos que se asumen. A eso me refiero con una dosis de inconsciencia".

¿Cuál es el truco para que un negocio destaque a nivel mundial?

De acuerdo con Añaños, el truco para que tu empresa se internacionalice es simple: "Soñar en grande y ser disciplinado en cada hito que quieres cumplir, sin ver los tiempos".

Cuenta que todos los día se iba a la cama frustrado pensando en que había terminado la jornada sin haber hecho las llamadas que tenía que hacer, ni había dado las respuestas que tenía que dar, pero cuando miraba seis meses atrás se daba cuenta que había alcanzado varias metas, como abrir una empresa de gaseosas desde cero en Vietnam.

"Tienes que ser meticuloso, seguir un plan ordenado y sí se puede". Además, aconseja a los emprendedores rodearse de gente honesta y transparente que sea capaz de ayudarte a superar las crisis y momentos difíciles.