Precio del dólar en Perú HOY
Datos lr

La historia de Jean Marc Soulard, el francés que viajó al Perú para buscar a su padre biológico

Jean Marc Soulard dejó la ciudad de París, Francia, para viajar al Perú y conocer por primera vez a quien le dio la vida. Descubre cómo fue su emotivo reencuentro.

El joven francés pudo conocer a los 37 a su progenitor. Foto: composición LR/captura/Día D
El joven francés pudo conocer a los 37 a su progenitor. Foto: composición LR/captura/Día D

Jean Marc Soulard se reencontró con su padre biológico en 2013. Él se crio en la ciudad de París, Francia, con una familia adoptiva. A los 37 años, una amiga suya de Estados Unidos le mostró una foto suya de niño junto con el nombre de sus verdaderos progenitores. Este descubrimiento lo motivó a salir de Europa y a viajar hacia el Perú en búsqueda de la persona que le dio la vida.

Tomó contactó con David Nostas, el recordado 'Buscapersonas' que falleció en 2023. Tras una intensa búsqueda, supo que sus raíces no estaban en el Viejo Continente, sino en la región de Apurímac. A continuación, te contamos su historia.

La historia de Jean Marc Soulard, el francés que viajó al Perú para buscar a sus padres biológicos

Jean Marc Soulard fue adoptado por ciudadanos franceses cuando tenía apenas dos años, ya que sus padres son originarios de la región de Apurímac. El nació exactamente el 7 de diciembre de 1976.

Siendo muy niño se trasladó a Francia y creció en la famosa ciudad de París al lado de Jean Georges Christian Soulard y Jeannine Marcelille Emma Grandidier. En 2013, Pablo Domingo, quien es su hermano de sangre, contactó a David Nostas para que le ayude a encontrarlo. A través de un video, contó datos inéditos de Jean Marc Soulard. Por ejemplo, detalló que el nombe de nacimiento de Marc fue Santos Llactas Sullca.

Domingo también reveló que su madre falleció a los tres años de dar a luz a Marc, mientras que su padre seguía con vida. El video llegó hasta una de las amigas de Jean que vivía en Estados Unidos. Ella se lo compartió al joven francés y, tras ver las imágenes, este se convenció de dejar el país donde creció para encontrar a su progenitor.

 Jean Marc Soulard se enteró de que su padre seguía vivo en 2013. Foto: composición LR/captura/Día D

Jean Marc Soulard se enteró de que su padre seguía vivo en 2013. Foto: composición LR/captura/Día D

"Empezó a ser un sueño desde que vi el video. Vi el video y dije: 'Esto es lo que me falta en la vida'", declaró a 'Día D' en 2013. Durante su búsqueda, descubrió que su padre lo dio en adopción al no contar con posibilidades de cuidarlo. "Yo estaba orgulloso porque les contaba a todos que mi padre me salvó y, por eso, estoy a salvo en Francia y no muerto en una montaña", agregó.

¿Cómo fue el reencuentro de Jean Marc Soulard con su padre?

Cuando dejó el país donde creció, sintió que lo dejaba para siempre. "Mi tiempo en Francia era como un sueño y ahora es tiempo de volver. El sentimiento era muy fuerte", señaló al programa periodístico una vez que llegó a Lima en búsqueda de sus raíces.

Junto con David Nostas, llegó hasta una casa de Chorrillos. En esta vivienda lo esperaban sus tres hermanos junto a su padre biológico. El francés fue recibido por sus familiares con lágrimas de emoción y alegría. "Él es papá", le atinó a decir su hermano, quien con lágrimas en los ojos veía la alegría de su padre abrazar a Jean Marc. Fue también la primera vez que vio una fotografía de su madre. Tras ese encuentro, él viajó en compañía de sus familiares hasta Apurímac para conocer más sobre sus orígenes y el lugar en donde vino al mundo un día de 1976.

Formación en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Redactor web de La República. Experiencia como periodista y creador de contenidos para medios digitales. Especial interés en temas de salud y cultura.