Perú vs. Paraguay: horario y canal
Datos lr

¿Cuáles son los números de emergencia en Perú?

¿Sabes a qué número contactar en caso de emergencia? En esta nota te brindamos todas las líneas que te pueden ayudar durante un desastre o accidente.

Los números de emergencia pueden atender diferentes situaciones como urgencias médicas o incendios. Foto: La República
Los números de emergencia pueden atender diferentes situaciones como urgencias médicas o incendios. Foto: La República

Conocer los números de emergencia del Perú puede ser de mucha ayuda en cualquier situación de riesgo o peligro que atente contra tu integridad personal o la de un tercero. Ya sea para una atención médica de urgencia o para denunciar un caso de violencia, estos servicios de atención telefónica suelen funcionar las 24 horas.

A nivel nacional, existen diferentes líneas de ayuda a las que puedes llamar según lo que necesites. Ten en cuenta que estas deben ser usadas solo para los fines correspondientes, pues marcarlos a modo de broma puede generar la espera de aquellas personas que sí necesitan ayuda inmediata.

Principales números de emergencia a nivel nacional

Los accidentes o desastres suelen ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante tener cerca los números de las centrales de emergencia. A continuación, te detallamos las principales líneas de emergencia a nivel nacional.

Emergencias médicas

Tener los números de emergencias médicas en tu celular en una agenda, en la oficina o en casa puede ser de mucha utilidad e incluso puede llegar a salvar una vida.

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: (01) 4118000 opción 6
  • Alerta médica: (01) 261 0502
  • Clave médica: (01) 265 8783
  • Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco).
  • Ambulancias de EsSalud en Lima: 117.
Las líneas de emergencia atienden las 24 horas

Las líneas de emergencia atienden las 24 horas. Foto: La República

Policía Nacional

Ser víctima de un delincuente suele ser una de las emergencias más comunes. En estos casos, es mejor tomar contacto con la autoridad pertinente para garantizar tu seguridad.

Para comunicarte con la Central Policial debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios

Además de apagar incendios, el servicio de bomberos también sirve para ayudar a salvar vidas en cualquier situación de accidente o desastre. También apoyan en el rescate de personas y mascotas.

Violencia familiar y sexual

La Línea 100 es un servicio gratuito que brinda consejería y soporte emocional a las personas afectadas o involucradas en hechos de violencia familiar o sexual. Esta línea también puede derivar los casos graves y reportarlos a los Centros de Emergencia Mujer (CEM) o la Línea 100 en Acción.

Recuerda que puedes hacer llamadas de urgencia para coordinar la intervención urgente de la Policía en caso se presente un acto de violencia familiar o sexual.

  • Horario de atención Línea 100: lunes a domingo (incluido feriados) las 24 horas.
  • Atención en zonas rurales: puedes llamar a la línea 100 o acudir a las oficinas de la Estrategia Rural, ubicadas en el local asignado del Gobierno local.

Defensa Civil

Defensa Civil es una de las primeras en atender a las personas en casos de accidentes o desastres naturales. Puedes comunicarte con la entidad a través del número 115.

Existen números de emergencia a nivel nacional

Las llamadas a los números de emergencia deben ser para solicitar apoyo de urgencia y no para otros motivos, como bromas. Foto: La República

Cruz Roja

A nivel nacional, podrás contactarte con la Cruz Rojas marcando al (01) 266 0481. Esta entidad contribuye a atender a las personas en situaciones de emergencia extrema, como los desastres naturales de gran magnitud.

Infosalud

Infosalud es un servicio telefónico del Estado donde puedes recibir orientación médica, psicológica e información institucional. Para esto, debes llamar al 113. No olvides marcar las siguientes opciones para acceder al servicio de tu interés.

  • Opción 2: si deseas información sobre COVID-19 o reportar casos sospechosos.
  • Opción 3: en caso seas gestante y desees orientación sobre planificación familiar y sobre nutrición en tiempos de coronavirus.
  • Opción 4: orientación en vacunación o teleorientación médica.
  • Opción 5: orientación psicológica.
  • Opción 6: otro tipo de consultas.
  • Opción 7: para reclamo o denuncia a SuSalud.
;