Datos lr

IFARHU, NUEVO PASE-U 2024: COBRAR el segundo pago de becas en 5 pasos y revisa los MONTOS OFICIALES

El IFARHU informó sobre el proceso de pago de la beca PASE-U y otros beneficios destinados a estudiantes de los niveles de primaria, premedia y media.

Los alumnos que deseen acceder al PASE-U deben tener un promedio mínimo de 4.50. Foto: Universidad de Panamá
Los alumnos que deseen acceder al PASE-U deben tener un promedio mínimo de 4.50. Foto: Universidad de Panamá

En abril de 2024, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) anunció que los pagos de la beca PASE-U y otros beneficios destinados a estudiantes de primaria, premedia y media se realizarán exclusivamente mediante cheques y depósitos a la Tarjeta Clave Social.

Actualmente, no se ha confirmado la fecha del desembolso del primer trimestre; sin embargo, se ha indicado que para que los estudiantes reciban este recurso, deben haber completado sus asignaturas con un promedio superior a 4.5 y haber asistido regularmente a sus clases diarias.

PASE-U 2024: ¿cuál es el monto de la asignación anual del IFARHU?

El beneficio destinado a los estudiantes que participan en el programa se asignará anualmente y se distribuirá en tres pagos, de acuerdo con el nivel educativo del estudiante, de la siguiente manera:

  • Educación primaria: B/.270.00 anuales, correspondientes a B/.90.00 cada tres meses.
  • Educación premedia: B/.360.00 anuales, correspondientes a B/.120.00 cada tres meses.
  • Educación media: B/.450.00 anuales, correspondientes a B/.150.00 cada tres meses.
El gobierno de Panamá entrega las becas PASE-U. Foto: composición LR/IFARHU

El gobierno de Panamá entrega las becas PASE-U. Foto: composición LR/IFARHU

Beca Universal 2024: ¿cómo cobrar el segundo pago del PASE-U?

Salvo cambios de último minuto, el segundo pago del PASE-U 2024 se realizará únicamente a través de Clave Social y cheques. El abono mediante Listo Wallet, la billetera digital, ya no será posible, ya que quedó en desuso tras el primer depósito de este año. No obstante, la entidad indicó que el uso de la página web está bajo evaluación.

"Nuestras autoridades están conscientes de la situación. Estamos evaluando y haciendo las disposiciones necesarias para cumplir concretamente con lo que nos demanda la ley", declaró Tania Menard, directora de becas del IFARHU.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al PASE-U?

Para acceder al PASE-U, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos. Además de mantener un promedio mínimo de 4.50, deben presentar documentación específica que incluye fotos tamaño carné, copias de cédulas y recibos de matrícula.

Estos requisitos son esenciales para mantener la transparencia del programa y asegurar que el apoyo se otorgue a quienes realmente lo necesitan y cumplen con los estándares establecidos por el IFARHU.

El IFARHU en Panamá no solo se dedica a la distribución de becas, sino que también fomenta la educación ofreciendo créditos y formación técnica para mejorar la calidad educativa y las habilidades laborales de los jóvenes panameños.

¿Qué es IFARHU?

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) es una entidad gubernamental de Panamá responsable de gestionar y promover programas de becas y financiamiento para estudiantes de todos los niveles educativos. Su misión es apoyar el desarrollo educativo y profesional de los ciudadanos panameños. Además, facilita el acceso a los recursos económicos necesarios para su formación.