Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Datos lr

Ciudadanía de Estados Unidos: cómo solicitar cita presencial para verificar el estado del proceso

Descubre cómo verificar el estatus de tu proceso de ciudadanía americana y agendar una cita presencial para garantizar el avance de tu solicitud de naturalización en Estados Unidos.

Sigue estos siguientes pasos y podrás verificar el estado de tu ciudadanía de Estados Unidos. Foto: Marion Pentón
Sigue estos siguientes pasos y podrás verificar el estado de tu ciudadanía de Estados Unidos. Foto: Marion Pentón

En el complejo proceso de ciudadanía americana, el seguimiento adecuado de la solicitud de naturalización es crucial para garantizar su éxito. Muchos aspirantes a ciudadanos de Estados Unidos se encuentran en la búsqueda constante de información sobre cómo verificar el estatus de su solicitud y, especialmente, cómo agendar una cita presencial para confirmar que todo marcha según lo planificado.

Ante esta necesidad, resulta vital comprender los pasos necesarios y los recursos disponibles para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y sin contratiempos.

¿Cómo puedo solicitar mi cita presencial para estar al tanto del proceso?

Entendiendo que cada situación de inmigración es única, los procedimientos pueden experimentar retrasos o interrupciones. Por ello, USCIS ofrece a sus usuarios la posibilidad de monitorear el estado de sus trámites a través de su sitio web, para lo cual es necesario registrarse y crear una cuenta.

No obstante, hay ciudadanos que no logran aclarar sus interrogantes y necesitan presentarse personalmente en una de las oficinas de la entidad gubernamental. En este contexto, USCIS establece que los individuos que pueden solicitar una cita en persona son:

  • El individuo que ha presentado la solicitud o petición.
  • Un letrado o representante registrado y acreditado, actuando en representación del solicitante.
  • Un progenitor o tutor legal, actuando en nombre de su hijo menor de edad.
  • Un tutor legal o custodio, en representación de la persona bajo su tutela o custodia.
  • Un individuo u organización que el solicitante haya autorizado para recibir información específica del caso en cuestión.

¿A dónde se debe llamar para agendar una cita?

Para programar una cita, se debe contactar al número 800-375-5283 (TTY 800-767-1833, VRS 877-709-5797). El servicio telefónico está disponible de lunes a viernes, desde las 8 a.m. hasta las 8 p.m. (hora del este).

Durante la llamada, el individuo debe detallar su situación y será redirigido al responsable del área pertinente para coordinar la cita en la oficina de USCIS más cercana a su localidad.

 La ciudadanía americana es un factor fundamental para tramitar documentos en Estados Unidos. Foto: The Angeles Times

La ciudadanía americana es un factor fundamental para tramitar documentos en Estados Unidos. Foto: The Angeles Times

¿Quiénes son considerados ciudadanos de Estados Unidos?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), un ciudadano estadounidense es aquel individuo que ha adquirido la ciudadanía estadounidense a través de alguna de las siguientes maneras:

  • Por nacimiento: Una persona nacida en territorio estadounidense adquiere la ciudadanía automáticamente. Además, ciertos hijos nacidos en el extranjero de padres estadounidenses también pueden obtener la ciudadanía.
  • Por naturalización: Los residentes permanentes legales, conocidos como titulares de la tarjeta verde, pueden solicitar la ciudadanía estadounidense tras cumplir ciertos requisitos. Estos incluyen residencia continua, conocimiento del idioma inglés, educación cívica y buena conducta moral.
  • Por matrimonio: Aquellas personas legalmente casadas con un ciudadano estadounidense pueden solicitar la naturalización para obtener la ciudadanía, siempre que cumplan con ciertos requisitos legales y puedan demostrar que el matrimonio es genuino y no una vía rápida para obtener la ciudadanía.