Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Datos lr

Así es la visa que los artistas extranjeros usan para ingresar a Estados Unidos: tipos, requisitos y costo

Artistas extranjeros cuentan con diferentes opciones para poder ingresar al mercado laboral de Estados Unidos. Conoce cuáles son y cómo conseguir una visa según el Uscis.

El precio de la visa americana para artistas extranjeros aumentó 250%. Foto: Composición LR | Freepik
El precio de la visa americana para artistas extranjeros aumentó 250%. Foto: Composición LR | Freepik

En Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es el organismo encargado de los temas migratorios, como los servicios de naturalización y los trámites de visa. En pocas palabras, son quienes supervisan y llevan a cabo diferentes procesos para el acceso de forma legal a EE. UU.

Sin embargo, entendiendo las diferentes necesidades de cada persona con aspiraciones de vivir y trabajar en Estados Unidos, existen diferentes tipos de visados. Uno de ellos está diseñado exclusivamente para artistas reconocidos que buscan trabajar en Norteamérica. Por lo tanto, a continuación te revelaremos los tipos de visado que existen para estos profesionales y cómo adquirir uno si estás interesado.

Tipos de visa para artistas

A decir verdad, existen varios tipos de visas para artistas que desean trabajar en Estados Unidos. Por ello, es clave conocer cuál es la adecuada para ti.

USCIS | Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos

USCIS es el encargado de tramitar las visas en Estados Unidos. Imagen: Wikimedia

Visa O-1 para Personas con Habilidades Extraordinarias

  • O-1B: Para individuos con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria del cine o la televisión.

Visa P para Artistas y Animadores

  • P-1B: Para miembros de un grupo de entretenimiento reconocido a nivel internacional.
  • P-2: Para artistas que participan en un intercambio recíproco entre una organización en los EE. UU. y una organización en otro país.
  • P-3: Para artistas que vienen a los EE. UU. para desarrollar, interpretar, representar, enseñar o entrenar en un programa cultural único.

Visa Q-1 de Intercambio Cultural

La visa Q-1 es una visa de no migrante para personas que participan en programas internacionales de intercambio cultural, principalmente para la formación práctica, el empleo y el intercambio cultural

¿Cuáles son los requisitos para adquirir una visa de artista?

Para solicitar una visa existen ciertos requisitos que ya son comunes, como la legibilidad y hasta la misma entrevista consultar. Sin embargo, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte tener éxito.

  • Pasaporte válido: Debe ser válido por al menos seis meses más allá de su estancia en EE.UU.
  • Fotografía reciente: Que cumpla con los requisitos de la visa.
  • Formulario DS-160: Completo y enviado en línea.
  • Recibo de pago de tarifa de solicitud de visa.
  • Formulario I-797: Notificación de Acción (aprobación de USCIS).
  • Pruebas de habilidades extraordinarias, reconocimiento internacional o participación en programas culturales.
  • Documentación de respaldo: Contratos de trabajo o cartas de oferta.

¿Cuánto cuesta una visa para artista?

Hasta el primer primer trimestre del año, el costo por la solicitud era de US$460. Sin embargo, debido a cambios en las tarifas anunciadas del Uscis, el precio ha aumentado sustancialmente, llegando a costar entre US$1,615 y US$1,655

Asimismo, teniendo en cuenta este sustancial aumento, es necesario recordar que cada banda debe hacer el pago por integrante. En ese sentido, muchos grupos podrían verse afectados, pues hasta en algunos casos deberían de pagar hasta US$2,805 para acelerar la solicitud por cada integrante.