
¿Cocinarás camarones y no quieres que pierda su sabor? Este es el 'truco' que debes conocer
Un error frecuente al momento de cocinar camarones es no lograr la textura deseada, ya que pueden quedar duros, gomosos o con un sabor no deseado para tu paladar. En la siguiente nota te explicaremos cómo solucionarlo.
- El uso normal de envases para alimentos también libera microplásticos en cada comida, revelan los científicos
- El 'Tiburón' Joey Chestnut regresa al concurso de comer hot dogs de Nathan's en 2025: así queda la tabla

Cocinar puede ser una experiencia fantástica o un gran reto culinario para múltiples personas. No obstante, si deseas evitar que los camarones se endurezcan o pierdan sabor al cocinarlos, es fundamental no sobrepasar el tiempo de cocción recomendado, dependiendo del tamaño de los camarones. Si se cocinan demasiado tiempo, la textura se ve afectada, volviéndose gomosa y seca, además de perder sabor y nutrientes.
Una técnica para prevenir que los camarones se cocinen en exceso es sumergirlos en un baño de agua helada inmediatamente después de cocinarlos. Dicho procedimiento detiene el proceso de cocción, permitiendo que los camarones mantengan su textura suave y tierna. Además, debes estar atento a los signos visuales, como el cambio de color y la ligera curvatura en forma de "C", que indican que estas esquilas están listos.
Camarones: ¿cómo evitar que se cocinen demasiado?
Uno de los factores que provoca que los camarones se cocinen demasiado, y, por tanto, se vuelvan duros y gomosos, es la cocción excesiva. Para evitar esto, es necesario que consideres controlar el tiempo de cocción y no dejar que los carídeos permanezcan en el fuego más tiempo del necesario. A continuación, te contamos todos los detalles:
- La cocción de los camarones no debería exceder los 4 minutos, dependiendo de su tamaño y del método de preparación.
- En caso desees obtener una textura más tierna, puedes sumergir los camarones en un recipiente con hielo, ya que interrumpe el proceso de cocción de manera efectiva.
- En ese sentido, tienes que utilizar camarones frescos y descongelarlos adecuadamente para garantizar una mejor textura y cocción uniforme.
PUEDES VER: Día del Burrito 2025: conocido restaurante ofrecerá comida gratis por todo un año este jueves 3 de abril

¿Cómo cocinar camarones crudos congelados?
Si vas a cocinar camarones crudos congelados debes tener en cuenta que el proceso de descongelamiento es un factor a considerar, ya que un correcto tratamiento permitirá que estos crustáceos tengan una textura tierna y agradable al gusto luego de la cocción. Para lograr ello, tienes que descongelar los camarones dejándolos en el refrigerador o con la ayuda de un colador y abundante agua fría. Evita dejarlo a la intemperie y con temperatura ambiente, ya que esto va a generar que el alimento se llene de bacterias y adquiera otro sabor.
Luego de descongelar los camarones, debes proceder con su cocción de forma inmediata, a fin de aprovechar su textura y el cambio de temperatura. Finalmente, tienes que tener en cuenta que los camarones se cocinan rápidamente, y dependiendo del tamaño, estará listo en 4 minutos en promedio.