
Importante noticia de Seguridad Social 2025: te regalarán años de cotización sin trabajar, ¿debes tener 25 años de experiencia como requisito?
La Seguridad Social en España presenta una nueva opción para trabajadores con vida laboral discontinua. Este beneficio económico permite contar con años de cotización sin necesidad de trabajar.
- Chilena en España revela cuál es la expresión que más le ha costado entender tras vivir dos años en el país: “A mí no me importa”
- ¿Hiciste la PAU? Así puedes saber tu puntaje y calcular tu media para entrar a la universidad en España

Seguridad Social ha lanzado una alternativa para las personas que tienen una vida laboral discontinua. El beneficio en España busca regalar años de cotización sin trabajar a los trabajadores que estén en el periodo de culminar sus trabajos. Si bien las jubilaciones inician a los 66 años y seis meses si se ha cotizado en más de 38 años y 65 si se ha cotizado en menos de 38 años, algunos trabajadores encuentran problemas a la hora de jubilarse por presentar lagunas en su historia laboral. Por ello, esta nueva alternativa les ayudaría a cotizar sin ningún inconveniente.
Revisa en esta nota todos los detalles que debes saber del nuevo proceso que permite Seguridad Social para que logres obtener tus pagos en la jubilación.
¿Qué es esto de “regalar años de cotización sin trabajar” en España?
Se trata del mecanismo de integración de lagunas en la pensión de jubilación:
- Solo se consideran los últimos 25 años (300 meses) cotizados para calcular la base reguladora
Si durante esos 25 años hay meses sin cotización:
- Los primeros 48 meses se computan como si cotizases a la base mínima vigente de 2025, que es 1 323 € mensuales.
- A partir del mes 49, los meses vacíos se integran al 50 % de esa base mínima (≈ 661,50 €/mes) .
¿Y lo de “25 años de experiencia” para acceder a la pensión?
No se regalan 5 años si tienes 25 participaciones laborales, sino que solo se calculan los últimos 25 años. La referencia a “25 años de experiencia” es confusa: no es un requisito, sino el máximo periodo que se analiza para calcular la pensión, incluyendo lagunas.
¿En qué te beneficia el bono de Seguridad Social?
- Si tienes una vida laboral discontinua, con periodos de desempleo, cuidado familiar, etc., este sistema te permite suavizar la base reguladora, llenando vacíos con bases ficticias.
- Fundamentalmente útil para lograr la edad o años mínimos necesarios para la jubilación sin esperar más.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Periodo de cálculo | Últimos 25 años cotizados (300 meses) |
Meses sin cotización | - Primeros 48 meses: base mínima (1 323 €/mes en 2025) - Desde el mes 49: 50 % base mínima (≈ 661,50 €/mes) |
Requisitos principales | Estar cotizando o haber cotizado, y no ser autónomo, hogar, etc. |
No se pide “25 años trabajados” | Se habla de un máximo de 25 años para el cálculo, no un requisito extra |
¿Qué pasa si no cumples con los 25 años de trabajo para el pago en España?
- No necesitas haber trabajado 25 años completos para que se aplique este mecanismo.
- Simplemente se analiza el historial de los últimos 25 años, y las lagunas en ese periodo se cubren con cotizaciones ficticias según el esquema explicado.
- Si tienes menos de 48 meses sin aportar, todo se rellena al 100 %; lo demás al 50 %.