Datos lr

Estos son los alimentos que NO deberías comer después de los 60 años

¡Elimínalos de tu dieta! Estos alimentos pueden resultar muy sabrosos, pero no son saludables. Toma en cuenta esta información al preparar tus comidas para preservar tu buena salud.

Además, te contamos qué alimentos sí deben consumir las personas de la tercera edad de manera regular. Foto: composición/iStock/difusión
Además, te contamos qué alimentos sí deben consumir las personas de la tercera edad de manera regular. Foto: composición/iStock/difusión

El cuerpo humano, para funcionar adecuadamente, necesita de los diferentes nutrientes que aportan los alimentos que ingerimos en la dieta de nuestro día a día. Más aún si esta pertenece a la tercera edad, pues en esa etapa, diversas patologías pueden presentarse en el organismo y una mala alimentación solo propiciaría sus desmejoras.

¿Qué alimentos deberían consumir los mayores de 60 años?

A medida que el ser humano envejece, el cuerpo cambia y también debería modificarse su dieta, pues las necesidades alimenticias varían con el paso del tiempo. Especialistas de la salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos indican que, a partir de los 60 años, una persona puede necesitar menor cantidad de calorías, pero sí los suficientes nutrientes para tener una buena calidad de vida.

En esa línea, recomiendan el consumo frecuente de los siguientes alimentos:

  • Frutas y vegetales de diferentes colores
  • Granos integrales, como avena, pan integral y arroz integral
  • Leche descremada y queso bajo en calorías, o leche de arroz o de soya fortificada con vitamina D y calcio
  • Pescados, mariscos, carnes magras, aves y huevos
  • Frejoles, nueces y semillas.
Estos son alimentos que las personas mayores deberían incluir en su dieta. Foto: difusión

Estos son alimentos que las personas mayores deberían incluir en su dieta. Foto: difusión

Asimismo, información del portal Alimentación Saludable detalla que, tras cumplir 60 años, los adultos deberían consumir 1.950 calorías como aproximado, provenientes de los diferentes grupos de alimentos. Estos se pueden distribuir de la siguiente forma en las comidas: desayuno 20%, almuerzo 40%, merienda 10% y cena 30%.

¿Qué alimentos deberías evitar si eres mayor de 60 años?

La Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. menciona, de la misma forma, los alimentos que los adultos de la tercera edad deberían evitar en su dieta o consumir con prudencia muy paulatinamente para mantener una buena salud:

  1. Calorías vacías (sin aporte vitamínico): alimentos como papas fritas, dulces, pasteles, bebidas azucaradas, gaseosas y alcohol.
  2. Grasas: alimentos que contienen grasas saturadas y trans. Las saturadas son grasas de origen animal, como las carnes rojas y embutidos; las trans son grasas procesadas en margarina y grasa alimentaria.
  3. Lácteos enteros: se recomienda tomar leche y sus derivados desnatados o semidesnatados.
  4. Sal y azúcar: el excesivo consumo de sal puede generar retención de líquidos y un consumo frecuente de azúcar puede ocasionar enfermedades como diabetes.
  5. Condimentos.
Adultos mayores deben evitar el consumo excesivo de azúcar y sal. Foto: difusión

Adultos mayores deben evitar el consumo excesivo de azúcar y sal. Foto: difusión