Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Cultura Asiática

Éxitos k-pop que domina iTunes Perú: las 10 canciones del momento

La fiebre del k-pop se siente en todas las plataformas de música. Descubre cuáles son las 10 canciones que lideran el top de canciones k-pop.

la corriente k-pop continúa conquistando las plataformas de música. Foto: composición LR/HYBE/YG/difusión
la corriente k-pop continúa conquistando las plataformas de música. Foto: composición LR/HYBE/YG/difusión

El k-pop ha conquistado el mundo y Perú no es la excepción. Este género musical originado en Corea del Sur ha encontrado un lugar especial en las listas de éxitos de iTunes Perú, donde sus ritmos pegajosos y producciones visualmente impactantes han cautivado a miles de fanáticos.

Con artistas como BTS y BLACKPINK liderando el camino, el k-pop continuará siendo una fuerza dominante en la escena musical global. A continuación, te presentamos las 10 canciones de K-pop que lideran iTunes en Perú y todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno cultural que ha tomado al mundo por sorpresa.

10 canciones k-pop que lideran los iTunes Perú

En iTunes Perú, el K-pop ha logrado un impacto significativo con varias canciones encabezando las listas. Entre los éxitos más destacados se encuentran el grupo icónico BTS, que han sido fundamentales en la internacionalización del género. Las siguientes son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Perú actualmente:

  1. 'Never Let Go': Jungkook
  2. 'Last Night' (Guitar by Park Juwon): JxW
  3. 'The Astronaut': Jin
  4. 'Boom Boom Bass': RIIZE
  5. 'Like Crazy': Jimin
  6. 'More': J-Hope
  7. 'Seven': Jungkook & Latto
  8. 'ABCD': Nayeon
  9. 'Yet To Come': BTS
  10. 'Take Two': BTS
BTS. Foto: HYBE

BTS. Foto: HYBE

¿Qué grupos k-pop son los más escuchados en iTunes Perú?

En iTunes Perú, los grupos de K-pop más escuchados reflejan una combinación de talento, arduo trabajo y un marketing impecable. BTS y BLACKPINK son, sin duda, los nombres más destacados, ambos con millones de seguidores en todo el mundo. BTS, compuesto por siete miembros, ha roto múltiples récords mundiales y ha encabezado listas de éxitos globales, mientras que BLACKPINK, un grupo femenino de cuatro integrantes, ha conquistado corazones con su poderosa presencia escénica y su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales.

Otros grupos que también han ganado popularidad incluyen a EXO, TWICE, y SEVENTEEN, cada uno aportando su estilo único y contribuyendo al crecimiento del K-pop en Perú. Estos artistas no solo destacan por su música, sino también por sus elaboradas coreografías y su capacidad para conectar con sus fans a través de las redes sociales.

Blackpink. Foto: YG

Blackpink. Foto: YG

¿Qué es el k-pop?

El K-pop, o Korean Pop, es un género musical que combina varios estilos como pop, hip-hop, R&B y música electrónica. Originado en Corea del Sur, el K-pop se caracteriza por producciones elaboradas que incluyen coreografías llamativas y efectos visuales espectaculares. Los grupos de K-pop están formados por cantantes y bailarines que practican arduamente antes de debutar en los escenarios, lo que se refleja en sus presentaciones impecables y su presencia escénica carismática.

Este género ha crecido exponencialmente desde sus inicios, transformándose en un fenómeno cultural global. Artistas como BTS y BLACKPINK han sido fundamentales en la internacionalización del K-pop, acumulando millones de seguidores y alcanzando mercados en todo el mundo. El impacto del K-pop va más allá de la música, influenciando la moda, el entretenimiento y las redes sociales.

¿Cómo conquistó la música k-pop en Latinoamérica?

El K-pop ha conquistado Latinoamérica gracias a una combinación de factores que incluyen la accesibilidad digital, la dedicación de los fans y el atractivo universal de su música y estilo. Plataformas como YouTube, Spotify y iTunes han permitido que la música K-pop llegue a audiencias globales, incluyendo Perú, donde ha encontrado un fervoroso grupo de seguidores.

El impacto de las redes sociales no puede ser subestimado. Los fans de K-pop en Latinoamérica son conocidos por su dedicación, creando comunidades online donde comparten contenido, organizan eventos y promueven a sus artistas favoritos.