Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Cine y series

“Avatar 2″ y el eterno drama de James Cameron: ¿por qué ha demorado 13 años la secuela?

James Cameron demoró 13 años para al fin mostrarle al mundo “Avatar: el camino del agua”. ¿Qué pasó en todo ese tiempo?

¿Qué pasó durante esos 13 años en los que James Cameron tardaba en lanzar "Avatar: el camino del agua"? Foto: composición LR/20th Century Studios/Disney
¿Qué pasó durante esos 13 años en los que James Cameron tardaba en lanzar "Avatar: el camino del agua"? Foto: composición LR/20th Century Studios/Disney

Dicen que lo bueno se hace esperar. “Avatar: el camino del agua” es el caso perfecto para verificar si esta afirmación es cierta o no, pues su estreno ha tardado nada menos que 13 años. Si esto ha valido la pena o no, es una cuestión que James Cameron tendrá que responder con su filme ante los espectadores que regresarán a Pandora mediante las salas de cine.

¿Pero qué ha pasado durante todo este tiempo y por qué ha tardado tanto esta secuela? Te lo contamos en la siguiente nota.

¿Por qué tardó tanto en salir “Avatar 2″?

Era 2009 cuando “Avatar” se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine. Tras ganar premios Oscar, la siguiente tarea de James Cameron era obvia: continuar la saga.

Estreno Avatar

La cinta dirigida por James Cameron tendrá mayores efectos visuales en su nueva versión de reestreno. Foto: difusión

De hecho, la cinta se concibió como una trilogía. Por ello, Cameron ya había empezado a trabajar en las siguientes dos secuelas en 2012 y 2013.

Se suponía que ambas se estrenarían en 2014 y 2015, pero según recoge The New York Times, el cineasta “terminó con más historia de la que esperaba”.

James Cameron quiere hacer películas de 6 horas

El director de Titanic, Terminator y Avatar busca revolucionar el mundo del cine con películas extensas y cortas. Foto: Twitter/AvatarOficial

En su afán de contar un buen relato, James se extendió por cuatro años más de pura escritura en las que se dio el tiempo de concebir cuatro películas más.

La tecnología y el guion necesario

Más allá del guion, el cineasta director de “Titanic” y “Terminator”, también se percató de que la tecnología sería un problema para el futuro de la saga.

Avatar 2, Marvel, efectos especiales

Sigourney Weaver como Kiri en "Avatar: el camino del agua". Foto: Disney

Cameron quería grabar debajo del agua y capturar hasta el más mínimo detalle facial de los actores. El desarrollo de dichas técnicas tomó 2 años.

A la par, los guionistas también desarrollaron toda una nueva historia (costumbres, paisajes, vestimenta, etc.) para las regiones no exploradas de Pandora en la primera película. Esto les tomó cinco años.

"Avatar" reestreno escena postcréditos

"Avatar" reestrenó en cines de Perú este 22 de septiembre. Foto: Disney

Mucho más adelante, el cineasta se asoció con Weta Digital para aplicar la inteligencia artificial a los efectos especiales de su obra. Esto también tomó bastante tiempo.

Rodaje y estreno

Cuando llegó 2017, la producción de “Avatar 2” empezó las grabaciones en lo que se volvería otra larga aventura.

James grabó tanto la segunda como tercera entrega al mismo tiempo. Por ello, lo que normalmente hubiese sido un rodaje de 1 año y medio, terminó extendiéndose hasta 3.

El 2020 se habría convertido en el año del estreno, pero como muchos recordarán, la pandemia de la COVID-19 azotó al mundo y la industria del cine sufrió un durísimo golpe.

De tal manera, 2022 se convirtió en el año elegido para el estreno de “Avatar: el camino del agua”, que llega a cines este jueves 15 de diciembre.