
Cortometraje peruano galardonado múltiples veces internacionalmente se estrena a nivel mundial: su director fue premiado en Cannes
Un cortometraje peruano galardonado en varios festivales internacionales llega a Vimeo, donde será estrenado de manera gratuita. Su director, reconocido en Cannes, presenta una historia profunda sobre el conflicto armado y las emociones humanas en tiempos de crisis.
- ‘Rosario Tijeras’ temporada 4: descubre el elenco completo de la serie mexicana
- ¡Ya salió 'El juego del calamar' 3 en Netflix! Todo sobre su estreno en Perú, México y Latinoamérica

El cine peruano sigue ganando terreno en la escena internacional, y una de sus más recientes joyas es 'Ovejas y Lobos', un cortometraje que ha cosechado éxitos en festivales de cine de renombre mundial. Dirigido por Alex Fischman Cárdenas, este corto se ha ganado el reconocimiento de críticos y audiencias por su enfoque emotivo y profundo sobre el dolor, el silencio familiar y las secuelas del conflicto armado. Después de su éxito en diversos festivales, llega a una nueva etapa de su recorrido: el 23 de julio, el cortometraje se estrenará de manera gratuita en Vimeo, una de las plataformas de streaming más prestigiosas del mundo, como parte de su colección 'Staff Picks'.
Con un impacto considerable en la crítica y la audiencia, Fischman ha logrado situar su nombre en el radar de los grandes cineastas internacionales. De hecho, su trabajo recibió el galardón Young Director Award en Cannes el pasado junio, un premio que consolida su lugar en la cinematografía global. Ahora, con el estreno de 'Ovejas y Lobos' en Vimeo, Alex pone su talento al alcance de una audiencia más amplia, demostrando una vez más el poder del cine independiente latinoamericano en el escenario global.
'Ovejas y lobos' llega en los próximos días a Vimeo
El cortometraje 'Ovejas y Lobos' llega a Vimeo el 23 de julio, disponible para su visualización gratuita a través de la plataforma. Este estreno forma parte de una destacada selección en 'Staff Picks', una sección exclusiva de Vimeo donde se recopilan las obras más sobresalientes de cine independiente y experimental a nivel mundial. Solo una pequeña fracción de los cortos subidos a Vimeo obtiene este reconocimiento, lo que pone de relieve la alta calidad de este cortometraje peruano.

'Ovejas y lobos', cortometraje peruano.
Con una narrativa intensa y conmovedora, 'Ovejas y Lobos' narra una historia íntima en el contexto del conflicto armado en Perú, centrándose en la relación madre-hijo en tiempos de crisis. La película aborda temas universales como el dolor, la pérdida y las cicatrices emocionales que dejan los periodos de violencia en las personas y las familias. La selección en Vimeo asegura una visibilidad internacional, permitiendo que esta obra cinematográfica se aprecie más allá de las fronteras peruanas.
Un director peruano en ascenso: Alex Fischman
Alex Fischman Cárdenas, el director detrás de 'Ovejas y Lobos', ha logrado una carrera destacada a tan solo unos años de su incursión en el mundo del cine. Su primer trabajo importante fue la adaptación de cuentos del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, pero fue con 'Ovejas y Lobos' que logró catapultarse al reconocimiento internacional. El cortometraje, que ha sido seleccionado en más de 25 festivales de cine en todo el mundo, ha recibido premios en lugares tan distantes como Lima, México y España.

Alex Fischman, director de 'Ovejas y lobos'.
El galardón Young Director Award que Fischman obtuvo en Cannes en junio es un testamento a su talento y a su capacidad para contar historias que conmueven profundamente. Con una perspectiva única sobre el cine latinoamericano, Fischman se ha consolidado como una de las voces emergentes más prometedoras de la cinematografía global.
PUEDES VER: ‘Los Patos y las Patas’ llegará a los cines: estreno y reparto de la nueva comedia peruana

El impacto del cine independiente peruano en el escenario internacional
El éxito de 'Ovejas y Lobos' es un reflejo del creciente impacto que el cine independiente peruano está teniendo en el ámbito internacional. El cortometraje no solo ha sido parte de la competencia en el Festival de Clermont-Ferrand, uno de los eventos más importantes para cortometrajes a nivel mundial, sino que también ha sido seleccionado en festivales de renombre como Raindance (Reino Unido), Palm Springs ShortFest (EE.UU.) y AFI Fest (EE.UU.).
Además, ha recibido premios en festivales como Shorts México, el Festival de Cine de Zaragoza y el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, consolidando aún más su presencia global.