Cine y series

Más 800 actores se unen en defensa de la Ley del Artista

Figuras de la actuación rechazan la eliminación del cobro de regalías. “Permite acceder a ayudas para el adulto mayor. Este no es un reclamo individual”, sostiene Ramón García.

Ramón García.
Ramón García. | Difusión.

Luego de que la Comisión de Cultura aprobara un dictamen que eliminaría el cobro de regalías, es decir, el derecho que tiene cada artista por la retransmisión de las producciones en las que trabajó, actores de distintas partes del Perú se han organizado para protestar.

Inter Artis, la organización que los respalda,  informó de lo sucedido el pasado miércoles. Desde entonces, figuras de la televisión, del cine y del teatro han compartido videos en sus redes sociales. “Primero fueron  por el cine, luego por el teatro y ahora por nuestros derechos”, nos dicen algunos que protestaron antes por la Ley de Cine.

 Hasta el momento, serían más de 800 actores reunidos. Uno de los primeros en pronunciarse fue Ramón García. El actor sostiene que, evidentemente, una modificatoria a la Ley del Artista afectaría más a los actores que ya no laboran. “Eso significa que, como actores y artistas, perderíamos nuestras regalías, y con ello los beneficios que nos permiten acceder a ayudas sociales, salud, apoyo al adulto mayor y sepelios. Hoy les pido que estemos unidos y atentos. Este no es un reclamo individual, es una defensa por el derecho a vivir de nuestro trabajo artístico, porque nuestro arte tiene valor y también nuestros derechos”.

larepublica.pe

¿Pero qué dice el Congreso? El congresista Edgard Reymundo preside la mencionada comisión. Para él, la intención con este dictamen es estar “al nivel de otros países”. Sin embargo,  el cobro de regalías es un derecho que pagan las empresas a nivel internacional. Es decir, artistas de distintas partes del mundo cobran ese derecho en cada país en el que trabajaron.

Mayella Lloclla, protagonista del cine y de ficciones televisivas, publicó un video. “Quiero dejar algo muy claro:  estas regalías no salen de los impuestos de la gente,  ni del Estado. Algunos congresistas, en lugar de velar por el bienestar de los ciudadanos están haciendo todo lo contrario”. La actriz definió como “indignante” que quienes “deberían representarnos” atenten contra los derechos.

Artistas peruanos podrían perder su derecho a recibir regalías por dictamen aprobado en el Congreso. Foto: Composición LR/Instagram

Artistas peruanos podrían perder su derecho a recibir regalías por dictamen aprobado en el Congreso. Foto: Composición LR/Instagram

En ese sentido, Bruno Odar también buscó aclarar algunos comentarios que sugieren que los artistas “viven” del Estado. “Nos unimos porque lo que hacemos es un trabajo y nuestros derechos no son negociables. Las regalías no son regalos. Las regalías nos corresponden por ley. El dinero que por ley nos corresponde no viene del Estado, sino de las empresas privadas, cuya obligación por ley es pagarnos. Esto no es capricho, es justicia ganada desde hace muchos años bajo el reconocimiento de normas y leyes no solo nacionales, sino internacionales. No a la precarización del arte”, señaló el actor y agregó:  “El Congreso, una vez más, hace de las suyas”.

 Por su lado, Nidia Bermejo, quien ha trabajado fuera del país, recordó que con la actual ley los artistas están “mínimamente” protegidos. “¿Hasta cuándo vamos a tener que justificar que lo que hacemos es trabajo? Actuar, bailar, pintar, cantar, escribir, dirigir, producir: todo eso sostiene cultura, mueve economía y alimenta identidad. Exigimos respeto”.

¿Quién es quién en 'Olympo' de Netflix? Reparto completo de la nueva serie española

¿Quién es quién en 'Olympo' de Netflix? Reparto completo de la nueva serie española

LEER MÁS
Final explicado de ‘Ángela’: ¿quién era realmente Eduardo y qué buscaba Gonzalo?

Final explicado de ‘Ángela’: ¿quién era realmente Eduardo y qué buscaba Gonzalo?

LEER MÁS
'Chespirito: sin querer queriendo' capítulo 6 estreno: hora exacta para ver el nuevo episodio de la serie

'Chespirito: sin querer queriendo' capítulo 6 estreno: hora exacta para ver el nuevo episodio de la serie

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Cine y series

Hany Portocarrero: ¿quién es la peruana que da vida a la estrella mexicana Lucía Méndez en la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’?

Hany Portocarrero: ¿quién es la peruana que da vida a la estrella mexicana Lucía Méndez en la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’?

Dónde ver 'The Fragrant Flower Blooms with Dignity' online y subtitulado en español

¿'Superman' tiene escenas postcréditos? Descúbrelo aquí

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid