HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Cine y series

“Misterio en el museo es una experiencia mágica y realista”

Eduardo Schuldt. Presenta su nueva cinta de realidad virtual. Alista película de terror y navideña, además de Condorito 2.

Misterio en el museo,  mezcla el storytelling cinematográfico clásico con la inmersividad de la realidad virtual. Imagen: difusión
Misterio en el museo, mezcla el storytelling cinematográfico clásico con la inmersividad de la realidad virtual. Imagen: difusión

Tras la acogida obtenida por la cinta Piratas en el Callao: el regreso de L’ Hermite, Eduardo Schuldt y Adventure Cinema presentaron su segunda producción de cine de realidad virtual. Se trata de Misterio en el museo, que también mezcla el storytelling cinematográfico clásico con la inmersividad de la realidad virtual.

“Con el estreno de Misterio en el museo esperamos sorprender y cautivar al público peruano con una experiencia completamente inmersiva. Esta película no solo cuenta una historia llena de misterio y aventura, sino que también utiliza la tecnología de realidad virtual para hacer que los espectadores se sientan parte de la acción. La experiencia promete ser interactiva y envolvente, permitiendo a los espectadores vivir una aventura mágica y emocionante desde dentro”, manifestó Schuldt, director de esta producción de cine de realidad virtual.

Sobre la polémica alrededor de la ley del cine dijo que le preocupa la posibilidad de conflictos de interés. “Esto se refiere a que ciertos grupos o productores podrían beneficiarse más que otros, dependiendo de cómo se asignen los fondos y se implementen las políticas. Sin un sistema transparente y equitativo, existe el riesgo de que los recursos se concentren en manos de unos pocos, dejando a otros cineastas sin el apoyo necesario para desarrollar sus proyectos. Además, la ley se enfoca en el financiamiento, pero no aborda de manera integral otros aspectos esenciales como la capacitación, infraestructura y promoción internacional, lo cual es crucial para el desarrollo sostenible de la industria cinematográfica en el país”.

Volviendo a Misterio en el museo, el cineasta dio más detalles al respecto. “La idea de Misterio en el museo nació de nuestra pasión por mezclar entretenimiento y educación. Queríamos crear una historia emocionante que también destacara la belleza y el valor educativo del museo Andrés del Castillo, un lugar maravilloso para visitar en Lima. Con la tecnología que utilizamos, los espectadores pueden interactuar dentro de la película con varios elementos usando solo sus manos, sin necesidad de controles. Esto hace que la experiencia sea aún más mágica y realista”, añadió.

 <strong>Eduardo Schuldt&nbsp;</strong> , director. Foto: difusión

Eduardo Schuldt  , director. Foto: difusión

¿De qué trata Misterio en el museo?

Esta aventura se inicia con la noticia del robo de tres de los cuatro minerales elementales más perfectos del mundo, quedando el último resguardado en el museo Andrés del Castillo en Perú. Durante una excursión escolar al museo, Ana, una apasionada por los minerales, se inquieta al notar la presencia de un nuevo guía de aspecto peculiar. Acompañada por sus amigos Andrés y Joaquín, quienes inicialmente están menos preocupados, Ana tiene un plan para proteger el último mineral: los niños deciden pasar la noche solos en el museo cerrado, y el espectador se quedará con ellos y vivir de manera virtual las aventuras de los tres amigos, pero, además, podrá ayudarlos en su vertiginoso recorrido.

¿Qué planes tienen a futuro? “Planeamos estrenar dos películas de realidad virtual este año: una película de terror para Halloween y una película con temática navideña para Navidad. Nuestro próximo proyecto cinematográfico es Condorito 2, aunque aún no tenemos un nombre final”, concluyó el realizador. Misterio en el museo se proyecta en Cineplanet San Miguel, Fortaleza Real Felipe y el Museo de Minerales Andrés del Castillo.

Andrés, Joaquín y Ana, protagoonistas de Misterio en el museo. Foto: difusión

Andrés, Joaquín y Ana, protagoonistas de Misterio en el museo. Foto: difusión