Cine y series

Mario Castañeda, voz de Gokú, afectado por la muerte de Akira Toriyama: "Su trabajo cambió mi vida"

El fallecimiento de Akira Toriyama ha conmovido al mundo del entretenimiento, especialmente a figuras clave como Mario Castañeda, quien dio vida a Gokú en Latinoamérica.

Akira Toriyama falleció a la edad de 68 años. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/Difusión
Akira Toriyama falleció a la edad de 68 años. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/Difusión

En un giro inesperado para los seguidores del anime y el manga, el mundo despide a uno de sus máximos exponentes, Akira Toriyama, creador de la legendaria serie 'Dragon Ball'. Esta noticia ha resonado particularmente en el corazón de Mario Castañeda, reconocida voz de Gokú en Latinoamérica, quien no ha tardado en expresar su profundo pesar ante la pérdida del genio japonés. A continuación, todos los detalles de lo que dijo el actor de doblaje que dio vida a Son Gokú adulto.

¿Qué dijo Mario Castañeda sobre la muerte de Akira Toriyama?

El impacto de Toriyama y su legado se extiende más allá de las fronteras del archipiélago nipón. El fallecido diseñador influenció a generaciones enteras y modeló el panorama de la animación y el entretenimiento. 'Dragon Ball' revolucionó el concepto de los animes de lucha e introdujo a millones de aficionados en todo el mundo a un universo lleno de personajes icónicos y batallas épicas.

Para Mario Castañeda, voz detrás del emblemático Gokú, el trabajo de Akira representó mucho más que un simple empleo; fue una fuente de inspiración y un factor determinante en su carrera y vida personal. La noticia del fallecimiento de Toriyama ha sacudido al mundo del doblaje, y Castañeda no ha escatimado en expresar su gratitud y respeto hacia el mangaka, cuyo ingenio y creatividad le dieron la oportunidad de conectar con millones de fans y formar parte de algo histórico.

"Me acabo de enterar de la muerte de Akira Toriyama, creador de 'Dragon Ball'. ¡No lo puedo creer! Su trabajo cambió mi vida. Descanse en paz", escribió Castañeda en su cuenta de X.

 Mario Castañeda compartió un sentido mensaje para Akira Toriyama en su cuenta de X. Foto: X/Mario Castañeda

Mario Castañeda compartió un sentido mensaje para Akira Toriyama en su cuenta de X. Foto: X/Mario Castañeda

¿A qué edad y de qué murió Akira Toriyama?

El 1 de marzo de 2024, Akira falleció a la edad de 68 años debido a un hematoma subdural agudo, una acumulación de sangre entre la superficie del cerebro y su cubierta externa, la duramadre.

Este tipo de hematoma puede ser muy peligroso y es considerado una emergencia médica. Ocurre principalmente después de un traumatismo craneal. Los factores de riesgo incluyen el uso de medicamentos anticoagulantes, consumo prolongado de alcohol, condiciones médicas que afectan la coagulación de la sangre, traumatismo craneal repetitivo y extremos de edad​​.

 Creador de Dragon Ball Z fallece a los 68 años. Foto: composición LR/Difusión

Creador de Dragon Ball Z fallece a los 68 años. Foto: composición LR/Difusión

¿Quién fue Akira Toriyama?

Akira Toriyama nació el 5 de abril de 1955, en Nagoya, Japón. Desde niño, mostró un profundo interés por el dibujo. Su pasión por el arte se vio influenciada tras ver películas y leer mangas durante su infancia. Esto lo motivó a perseguir una carrera creativa, pese a la oposición de sus padres.

Antes de alcanzar la fama, Toriyama trabajó en una agencia de publicidad en Nagoya. Su gran oportunidad llegó con la publicación de 'Dr. Slump' en 1980, una serie que se convirtió en un éxito y definió a Akira como un importante mangaka. Sin embargo, su fama mundial vendría con 'Dragon Ball', iniciada en 1984 y la cual revolucionó el género del anime.

A lo largo de su carrera, Toriyama también contribuyó al diseño de personajes y escenarios para videojuegos populares, incluidas series como 'Dragon Quest', 'Chrono Trigger' y 'Blue Dragon'.