Inglaterra vs. Eslovenia: sigue EN VIVO el partido de la Eurocopa
Cine y series

Squid game: serie de Netflix se conecta con Saw, según teoría

El éxito coreano se ha convertido en la producción de Netflix más vista en diversos países, y los admiradores siguen desentrañando misteriosos detalles en torno a su trama.

Squid game es una de las series más vistas en Netflix. Foto: composición/Warner Bros./Netflix
Squid game es una de las series más vistas en Netflix. Foto: composición/Warner Bros./Netflix

Desde que El juego del calamar se incorporó a la videoteca de contenido de Netflix, no hay un solo día que la producción coreana no sea objeto de cotilleo en redes por diferentes motivos, como la historia detrás de la aterradora muñeca del primer episodio, o el supuesto plagio a un film japonés. Ahora, muchos fanáticos han teorizado sobre una impactante conexión con las películas de Saw, de James Wan.

Alerta spoilers. A través de los nueve episodios que componen la exitosa serie, los juegos van acabando con la vida de sus participantes y, al final, el único sobreviviente es Seong. El hombre recibe la millonaria recompensa y tras su salida se entera que el anciano etiquetado con el número uno es quien estuvo detrás de la experiencia mortal. Ahí es donde se desatan las hipótesis.

El juego del calamar. Foto: composición / Netflix

El juego del calamar cuenta con nueve episodios en total. Foto: composición / Netflix

Como se recuerda, Saw tiene en su rol principal a John Kramer, quien padece de una enfermedad terminal, al igual que Oh II-nam. Es justamente la motivación de ambos por crear sus atemorizantes circuitos de competencias lo que tiene un factor en común: desean ver cómo las personas sanas valoran sus vidas consumidas por sus malas decisiones.

Aunque suene perturbador, la conexión entre ambas cabecillas tiene su origen en su corto tiempo de existencia y cómo planean utilizarlo de la mejor manera, aunque ello se traduzca en ver la muerte de otros por pura diversión.

¿De qué trata El juego del calamar?

La premisa de Squid game tiene como protagonista a Seong Gi-Hun, un hombre consumido por las deudas que es abordado por un misterioso sujeto en una estación de tren para ofrecerle una singular forma de ganar dinero.

En primer lugar solo se enfrentan en una inocente partida de tazos pero todo está por cambiar cuando Gi-Hun recibe una tarjeta con un número, en el que puede registrase para concursar por un millonario premio. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la decisión tomada lo conduce a un camino que solo tiene como salida la vida o la muerte.

Squid game es la nueva serie coreana éxito del servicio de streaming. Foto: composición/Netflix

Squid game es la nueva serie coreana éxito del servicio de streaming. Foto: composición/Netflix

El juego del calamar: creador habla sobre una potencial secuela de su serie

Hwang Dong-hyuk, mente detrás de Squid game, conversó con la revista Variety, donde reveló que, por desgracia, no tenía pensando realizar una continuación para su serie.

“No tengo planes bien desarrollados para Squid game 2″, dijo Hwang, quien escribió y dirigió los nueve episodios del éxito coreano de Netflix. “Es bastante agotador pensar en ello ahora. Pero si tuviera que hacerlo, ciertamente no lo haría solo. Consideraría usar una sala de escritores y querría varios directores experimentados para continuar la trama”, precisó.

Squid Game El juego del calamar Netflix

Squid Game lidera el Top 10 de Netflix en Perú. Foto: Netflix

Qué actor interpreta al anciano 001 de Squid game

Sin lugar a duda el anciano o el número 001 ha provocado diversas reacciones entre los fanáticos de Squid game por su singular desarrollo de personaje, por lo que muchos se preguntan quién es el actor detrás.

Su nombre de nacimiento es Oh Young So y antes de El juego del calamar no había tenido un papel protagónico en otro drama, en lo que va sus más de 24 años de carrera.

Oh Young Soo interpreta al anciano 001 o Oh Il Nam de Squid game de Netflix. Foto: Hancinema

Oh Young Soo interpreta al anciano 001 o Oh Il Nam de Squid game de Netflix. Foto: Hancinema

El juego del calamar: ¿qué significa la muñeca en la serie de Netflix?

En el episodio uno de la serie, los competidores se enfrentan al primer juego, el cual los pone dentro de un parque de juegos para niños. Con unos sujetos vestidos de rojo y portando armas, el grupo es sorprendido por una muñeca gigante. A través de unos megáfonos se explican las reglas del desafío, mientras la espeluznante muñeca entona una canción llamada “Luz verde, luz roja”.

Esta figura representa lo que vendría a ser un verdugo, ya que los jugadores, que no sabían qué iba a pasarles hasta ese momento, deberán luchar por sus vidas. De no pasar la línea establecida, ellos morirán.

KEYWORDS IMPORTANTES Squid game El juego del calamar Netflix

Regreso. El expresidente Alejandro Toledo niega los cargos a pesar de las evidencias mostradas por la Fiscalía. Foto: difusión

Squid game es comparada con Alice in borderland: ¿cuál es la mejor serie?

Foto: captura de Facebook

Foto: captura de Facebook

Foto: captura de Facebook

Foto: captura de Facebook

Squid game: ¿qué significan el triángulo, cuadrado, y círculo?

Los competidores no pueden renunciar a los desafíos y en caso de perder podrían ser asesinados. En el tradicional juego del calamar, los niños deben formar el cuerpo del animal dibujando un círculo, un cuadrado y un triángulo en el suelo, de ahí las figuras geométricas que han sido tendencia en redes.

Squid Game: contrastes entre participantes y operadores de El juego del calamar. Foto: Netflix

Squid Game: contrastes entre participantes y operadores de El juego del calamar. Foto: Netflix

Luz verde, luz roja en la vida real

De acuerdo con la tradición en Corea del Sur, la escena del desafío Luz verde, luz roja está relacionada al juego La rosa de sarón está floreciendo, una dinámica muy similar a lo que en Latinoamérica conocemos como Encantados o Inmóvil.

Como sucede en Squid game de Netflix, los participantes deben enfrentarse a un ‘verdugo’, que en la ficción es la muñeca, que se ubica frente a un árbol y entona un canción las veces que sea necesario para sorprender a sus rivales. Con el paso de la melodía, ellos deberán acercarse a él, tocarlo, y así podrán ganar.

La tétrica muñeca de El juego del calamar existe y puede ser visitada por los fans

De acuerdo con el portal especializado Insider, la aterradora muñeca gigante del desafío “Luz roja, luz verde” se encuentra en Jincheon, un área rural localizada a unas tres horas al norte de Seúl, la capital de Corea del Sur. No obstante, los detalles no se detienen ahí porque, por más tenebroso que pueda sonar, su presencia en el condado no es un mero adorno, sino que ella ‘vigila’ la entrada de un museo de coches de caballo llamado Macha Land.

El juego del calamar se ha convertido en un rotundo éxito desde su arribo a Netflix. Foto: composición/Netflix/Instagram/@gudgotogudgo (vía Insider)

El juego del calamar se ha convertido en un rotundo éxito desde su arribo a Netflix. Foto: composición/Netflix/Instagram/@gudgotogudgo (vía Insider)