Ciencia

Científicos de China descubren una nueva Tierra Kepler-725c: orbita en torno a su propio Sol, podría ser rocoso y tener agua líquida

Investigadores de los Observatorios de Yunnan, China, detectan por primera vez una "super-Tierra" llamada Kepler-725c utilizando la técnica de variación del tiempo de tránsito (TTV).

Kepler-725c tarda 207 días y medio en dar una vuelta alrededor de su estrella. Foto: GU Shenghong
Kepler-725c tarda 207 días y medio en dar una vuelta alrededor de su estrella. Foto: GU Shenghong

Por primera vez, una colaboración internacional liderada por investigadores de los Observatorios de Yunnan, en China, utilizó la técnica de variación del tiempo de tránsito (TTV) para detectar una "super-Tierra" denominada Kepler-725c. Esta se encuentra ubicada en la zona habitable de la estrella Kepler-725, similar al Sol, lo que resulta clave para determinar su habitabilidad.

Kepler-725c orbita alrededor de la estrella Kepler-725, una enana amarilla de tipo espectral G9V ubicada a unos 2.526 años luz de distancia, en la constelación de Lira. La estrella Kepler-725 tiene un tamaño y una temperatura similares a los del Sol, lo que sugiere la posibilidad de que Kepler-725c cumpla con las condiciones requeridas para la existencia de agua líquida en su superficie.

La super-Tierra Kepler-725c y sus condiciones similares a la Tierra

Kepler-725c tiene una masa diez veces mayor que la de nuestro planeta y orbita alrededor de su estrella anfitriona cada 207,5 días, un período similar al de la Tierra. Lo más relevante es que el planeta se encuentra en la zona habitable de su sistema, una región donde las temperaturas podrían permitir la existencia de agua líquida en la superficie.

Para los expertos, el planeta podría ser rocoso, debido al gran tamaño de su masa. Kepler-725c recibe aproximadamente 1,4 veces más radiación que la Tierra. Durante parte de su órbita, dentro de su estrella anfitriona, lo que lo convierte en un candidato potencial.

¿Qué es la técnica TTV, y como detecta posibles planetas?

Para Wang Xiaobin, investigador de los Observatorios de Yunnan e integrante del equipo científico, explicó que la técnica TTV se asemeja a "observar si un reloj se adelanta o se atrasa para saber si alguien ha movido sus manecillas en secreto". Además, recalcó que la técnica "en cambio, permite inferir su existencia midiendo el tiempo de tránsito de otro planeta que se encuentra en resonancia orbital con él", sostuvo Wang.

Ante ello, la técnica TTV es especialmente eficaz para detectar planetas de baja masa y de largo período orbital ubicados en la zona habitable, ya que supera algunas de las limitaciones de los métodos tradicionales como el tránsito y la velocidad radial, explicó Wang. Además, destacó que este hallazgo representa un avance significativo para los equipos de investigación chinos en su objetivo de encontrar una "segunda Tierra" o "Tierra 2.0".

Un astrofísico asegura que la Tierra se acelera desde hace 5 años: julio tendría algunos días más cortos de la historia

Un astrofísico asegura que la Tierra se acelera desde hace 5 años: julio tendría algunos días más cortos de la historia

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Arrestan a 10 personas por tiroteo en prisión de inmigrantes en Texas que deja policía herido: querían asesinar a oficiales de ICE

Amaranta defiende a Corazón Serrano tras duras críticas por su vestuario en Juliaca: “Ellas son artistas, no modelos”

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Ciencia

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Keiko Fujimori: Poder Judicial inicia control de acusación en nuevo juicio contra lideresa por Fuerza Popular por caso Cócteles

Enma Benavides inicia labores en la Corte de Lima en medio de críticas por resolución de la JNJ

Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"