Ciencia

Geólogos sustentan que grandes pepitas de oro se podrían formar debido a terremotos y el cuarzo, según estudio científico

Expertos de la Universidad de Monash revelan que los terremotos pueden crear oro mediante la piezoelectricidad del cuarzo, generando campos eléctricos que concentran el metal en venas subterráneas.

Durante estos eventos, los fluidos hidrotermales cargados de oro llenan rápidamente las grietas recién abiertas. Foto: IA/La República.
Durante estos eventos, los fluidos hidrotermales cargados de oro llenan rápidamente las grietas recién abiertas. Foto: IA/La República.

Expertos en geología han señalado que la fuerte presión ejercida por los terremotos sobre las estructuras rocosas puede desencadenar un fenómeno poco difundido: la creación de oro. De acuerdo con una investigación de la Universidad de Monash, la actividad sísmica produce campos eléctricos en minerales como el cuarzo, lo que permite la liberación y posterior concentración de oro disuelto en las venas subterráneas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El equipo de científicos descubrió que la piezoelectricidad del cuarzo —su capacidad para generar electricidad bajo presión— es clave para este fenómeno. Cuando las fallas geológicas se activan, las tensiones acumuladas provocan descargas eléctricas microscópicas que actúan como catalizadores en la cristalización del oro. Así, los temblores forman parte de la creación de este metal.

El sorprendente proceso detrás de la formación de pepitas de oro en la Tierra

Los hallazgos del equipo de Chris Voisey ofrecen una nueva explicación al antiguo enigma sobre la formación de pepitas de oro de gran tamaño. A través del análisis de vetas de cuarzo asociadas a fallas sísmicas, los investigadores concluyeron que los terremotos no solo fracturan la corteza terrestre, sino que crean las condiciones ideales para la acumulación del metal.

Durante estos eventos, los fluidos hidrotermales cargados de oro llenan rápidamente las grietas recién abiertas, y la presión liberada en el sismo desencadena un proceso químico que acelera la precipitación del oro.

Lo que desconcertaba a los científicos era cómo era posible que el oro se concentrara en grandes cantidades, en lugar de dispersarse uniformemente a lo largo del cuarzo. La respuesta, según el estudio, está en la naturaleza del cuarzo y su propiedad de generar electricidad bajo tensión. Esta piezoelectricidad crea un campo eléctrico temporal que actúa como catalizador, provocando que el oro se solidifique.

Los experimientos que simulaban los terremotos placas de cuarzo mostraban que las placas de cuarzo sumergidas en una disolución que contenía iones de oro formaban cúmulos más grandes de oro. Foto: Christopher R. Voisey et al, Nature Geoscience 2024

Los experimientos que simulaban los terremotos placas de cuarzo mostraban que las placas de cuarzo sumergidas en una disolución que contenía iones de oro formaban cúmulos más grandes de oro. Foto: Christopher R. Voisey et al, Nature Geoscience 2024

Los verdaderos talleres subterráneos de oro en la Tierra

Este descubrimiento también permite entender por qué tantos yacimientos auríferos rentables se ubican en regiones con una intensa historia tectónica. Las llamadas zonas orogénicas —donde las placas continentales chocan y se deforman— se revelan como verdaderos talleres subterráneos de oro, moldeados por la energía liberada en cada temblor. Gracias a este nuevo enfoque, los geólogos podrían mejorar la búsqueda de oro al centrarse en áreas con antecedentes sísmicos y formaciones ricas en cuarzo.

¿Cuál es la hipótesis sobre la creación de grandes pepitas de oro?

El experimento liderado por el equipo de la Universidad de Monash permitió reproducir en laboratorio un proceso que en la naturaleza toma miles de años. Al someter cristales de cuarzo a ondas similares a las de un terremoto, los científicos confirmaron que el mineral genera una carga eléctrica capaz de precipitar oro disuelto.

Este fenómeno explica cómo se forman pepitas de gran tamaño en la corteza terrestre. Lejos de tratarse de un reparto uniforme, la energía sísmica y la piezoelectricidad del cuarzo provocan que el oro se adhiera a concentraciones ya existentes, favoreciendo su crecimiento progresivo. Aunque los investigadores lograron replicar el proceso en condiciones controladas, Voisey aclaró que no se trata de un método práctico para fabricar oro, sino de una clave para entender mejor su origen natural.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana