Ciencia

El cráneo de un estegosaurio español de 150 millones de años cambiaría la historia de la evolución de los dinosaurios

Un cráneo de este dinosaurio hallado en España por la Fundación Dinópolis, revela el origen de un nuevo grupo evolutivo de esta especie y su presencia en Europa.

El estegosaurio es un dinosaurio que habitó la Tierra hace aproximadamente 150 millones de años, durante el Jurásico. Foto: Fundación Dinópolis
El estegosaurio es un dinosaurio que habitó la Tierra hace aproximadamente 150 millones de años, durante el Jurásico. Foto: Fundación Dinópolis

Hace 150 millones de años, en lo que hoy es el municipio de Riodeva, Teruel, caminaba un ejemplar del Estegosaurio Dacentrurus, uno de los dinosaurios herbívoros más enigmáticos del Jurásico Superior. Hoy, un fragmento excepcional de su cráneo, descubierto en ese lugar por paleontólogos de la Fundación Dinópolis, promete reescribir lo que la ciencia sabe sobre la evolución de los dinosaurios.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La pieza, identificada como el cráneo de estegosaurio más completo hallado en Europa, ha sido analizada por un equipo dirigido por Sergio Sánchez Fenollosa y Alberto Cobos, investigadores de dicha fundación. Su estudio, publicado en la revista Vertebrate Zoology, no solo aporta información anatómica inédita, sino que también plantea la existencia de un nuevo grupo evolutivo: los Neostegosauria.

 Cráneo de Dacentrurus armatus encontrado en Riodeva. Foto: Fundación Dinópolis

Cráneo de Dacentrurus armatus encontrado en Riodeva. Foto: Fundación Dinópolis

El fósil más completo de estegosaurio

El ejemplar, excavado en el yacimiento conocido como Están de Colón, pertenece a la especie Dacentrurus armatus, descrita por primera vez en 1875. Hasta la fecha, ningún cráneo fósil de esta especie había sido tan completo ni estaba en tan buen estado de conservación. El hallazgo representa una oportunidad única para comprender mejor las estructuras craneales de los estegosaurios europeos.

 Conjunto de imágenes del cráneo de estegosaurio más completo encontrado en Europa. Foto: Fundación Dinópolis

Conjunto de imágenes del cráneo de estegosaurio más completo encontrado en Europa. Foto: Fundación Dinópolis

"El estudio detallado de este excepcional fósil nos ha permitido revelar aspectos previamente desconocidos de la anatomía de Dacentrurus armatus, el estegosaurio europeo por excelencia", indicó Sánchez Fenollosa, autor del estudio. Según los investigadores, los cráneos de estos dinosaurios suelen desintegrarse con facilidad por la fragilidad de sus huesos, lo que hace que este hallazgo sea aún más significativo en el contexto de la paleontología en España.

Una nueva clase evolutiva

A partir de este descubrimiento paleontológico, los investigadores proponen una nueva hipótesis sobre la evolución del grupo. Han formalizado el término Neostegosauria, una clasificación que agrupa especies de tamaño medio a grande que habitaron diversos continentes durante el Jurásico Medio y Tardío, y el Cretácico Inferior.

Este nuevo grupo incluiría especies halladas en África, Europa, América del Norte y Asia, lo cual sugiere que los estegosaurios tenían una distribución mucho más amplia y diversa de lo que se creía hasta ahora. Para los expertos, el análisis de este cráneo de estegosaurio podría abrir nuevas líneas de investigación sobre el origen y dispersión de estos reptiles.

El yacimiento de Teruel rico en fósiles

El hallazgo refuerza la importancia de Riodeva como uno de los sitios más relevantes para el estudio de dinosaurios en Europa. Además del cráneo, el mismo yacimiento conserva elementos postcraneales y restos juveniles de estegosaurios, una combinación escasa en este tipo de hallazgos.

"Este yacimiento fósil de Riodeva sigue siendo objeto de investigación y aún conserva numerosos fósiles relevantes, incluyendo más elementos postcraneales del mismo ejemplar adulto y, en particular, ejemplares juveniles, una combinación particularmente rara en este tipo de dinosaurios", destacó Alberto Cobos. La Fundación Dinópolis continúa trabajando en la zona, con nuevas excavaciones que podrían ofrecer más información sobre estos gigantes del pasado.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Ciencia

Hallan cráneo femenino de hace 6.200 años con deformación hecha en la infancia, según estudio científico

Hallan cráneo femenino de hace 6.200 años con deformación hecha en la infancia, según estudio científico

Estos dos distritos de Lima se están hundiendo, según estudio científico: mar sobrepasa el suelo 2,4 centímetros por año desde 2014

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"