Ciencia

Científicos chinos descubren bacteria no antes vista en la Tierra dentro de la estación espacial Tiangong

Una bacteria nueva, llamada Niallia tiangongensis, fue identificada en la estación espacial Tiangong. El estudio indica que resiste la radiación, produce esporas y no se había encontrado en la Tierra.


China halla una nueva bacteria en su estación espacial: Niallia tiangongensis. Resistente a radiación y microgravedad. Foto: composición LR/Space/FSU
China halla una nueva bacteria en su estación espacial: Niallia tiangongensis. Resistente a radiación y microgravedad. Foto: composición LR/Space/FSU

Un grupo de investigadores chinos ha informado sobre el descubrimiento de una bacteria hasta ahora desconocida, denominada Niallia tiangongensis, hallada en la estación espacial Tiangong. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, este microorganismo posee características específicas que le permiten resistir condiciones extremas de microgravedad y alta radiación. Este hallazgo podría impulsar la actualización de los protocolos de bioseguridad en futuras misiones espaciales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La bacteria, recolectada con hisopos por los taikonautas de la misión Shenzhou-15, presenta diferencias genéticas clave respecto a su pariente terrestre más cercano, Niallia circulans. Entre sus capacidades destacan la formación de biopelículas protectoras y mecanismos avanzados de reparación celular, lo que sugiere una evolución específica para resistir el entorno hostil del espacio.

La bacteria fue recolectada por los taikonautas de la misión Shenzhou-15 y muestra diferencias genéticas significativas respecto a su pariente terrestre, Niallia circulans. Foto: CGTN

La bacteria fue recolectada por los taikonautas de la misión Shenzhou-15 y muestra diferencias genéticas significativas respecto a su pariente terrestre, Niallia circulans. Foto: CGTN

Resistencia a la radiación y microgravedad: así es la nueva superbacteria china

Los análisis genómicos revelaron que Niallia tiangongensis posee mutaciones que le permiten activar respuestas al estrés oxidativo y reparar daños por radiación, dos desafíos críticos en el espacio. Además, puede descomponer gelatina para obtener nutrientes en ambientes con recursos limitados, una habilidad no observada en cepas terrestres. "Estas adaptaciones ayudan a su supervivencia en condiciones extremas", explicó el equipo del Instituto de Ingeniería de Sistemas Espaciales de Pekín.

Otra característica clave es su capacidad para formar esporas resistentes, estructuras que protegen su material genético en entornos adversos. Aunque su pariente Niallia circulans puede causar infecciones en humanos inmunodeprimidos, aún no se confirma si la variante espacial representa un riesgo para los taikonautas. Sin embargo, su presencia obliga a reevaluar los sistemas de control microbiano en estaciones orbitales.

Este fue el viaje científico que permitió identificar una nueva bacteria

El descubrimiento surgió del Programa CHAMP, iniciativa china para monitorear microbiomas en entornos espaciales cerrados. En mayo de 2023, los taikonautas recolectaron muestras de superficies en la Tiangong, las cuales se congelaron y enviaron a la Tierra para su análisis. Mediante secuenciación genómica completa y técnicas de imagenología de alta resolución, los científicos identificaron las singularidades de la nueva cepa.

El estudio comparó su ADN con bacterias conocidas, lo que permitió confirmar que pertenece al género Niallia pero con variaciones únicas. "Su perfil genético sugiere una adaptación independiente al espacio", señalaron los investigadores. El hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la vida microbiana, sino que también plantea preguntas sobre el origen de estos organismos: ¿mutaron en la estación o llegaron desde la Tierra sin ser detectados?

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Ciencia

Geólogos descubren que los residuos industriales se están convirtiendo en roca tras tan solo 35 años, según estudio científico

Geólogos descubren que los residuos industriales se están convirtiendo en roca tras tan solo 35 años, según estudio científico

Científicos de China descubren una nueva Tierra Kepler-725c: orbita en torno a su propio Sol, podría ser rocoso y tener agua líquida

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos