Ciencia

Hallazgo científico revela microorganismo capaz de frenar el envejecimiento celular: habita en los suelos

Científicos descubren un microorganismo del suelo que podría frenar el envejecimiento celular, con importantes implicaciones en la medicina regenerativa y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Este hallazgo resalta la importancia de la microbiología en la búsqueda de tratamientos contra el envejecimiento. Foto: Sci News
Este hallazgo resalta la importancia de la microbiología en la búsqueda de tratamientos contra el envejecimiento. Foto: Sci News

Un equipo de científicos ha hallado un microorganismo del suelo que podría frenar el envejecimiento celular, abriendo nuevas posibilidades en la medicina regenerativa.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El envejecimiento celular es un proceso natural que afecta a todos los organismos, pero sus efectos pueden ser devastadores. A medida que las células pierden su capacidad de regenerarse, se incrementan los riesgos de enfermedades y deterioro físico. Sin embargo, la investigación sobre microorganismos ha revelado que algunos de ellos pueden ofrecer soluciones innovadoras.

La rapamicina es un inmunosupresor que se ha aislado de la bacteria Streptomyces hygroscopicus encontrada en muestras de suelo de la Isla de Pascua. Foto: IA

La rapamicina es un inmunosupresor que se ha aislado de la bacteria Streptomyces hygroscopicus encontrada en muestras de suelo de la Isla de Pascua. Foto: IA

¿Cuál es el microorganismo capaz de frenar el envejecimiento?

La rapamicina, un compuesto aislado en 1965 de un microorganismo del suelo, ha demostrado ser un antibiótico eficaz y ha abierto la puerta a nuevas aplicaciones en la medicina. Este hallazgo resalta la importancia de la microbiología en la búsqueda de tratamientos para enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

La historia de la rapamicina comienza en una expedición médica canadiense a la Isla de Pascua, donde se aisló el principio activo de un microorganismo conocido como Streptomyces hygroscopicus. Este descubrimiento no solo demostró su eficacia como antibiótico, sino que también reveló propiedades antifúngicas e inmunodepresoras, ampliando su potencial terapéutico.

¿Cuál es el impacto de la rapamicina en la salud?

Con el tiempo, la rapamicina ha sido objeto de numerosos estudios que han explorado su uso en trasplantes cardíacos. Se ha comprobado que este compuesto disminuye el rechazo inmunitario y reduce la reactividad de las células musculares lisas en respuesta a agresiones mecánicas. Estos hallazgos han llevado a su aplicación en la farmacología, donde se ha relacionado con la regulación del crecimiento celular.

Según un artículo publicado en la Revista Española de Cardiología, uno de los descubrimientos más significativos es que la actividad de la rapamicina sobre la proliferación celular está mediada por su acción sobre la proteína p27, una ciclina que modula el ciclo celular. Esta interacción sugiere que la rapamicina podría ser clave en el desarrollo de tratamientos para enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

La rapamicina ha sido utilizada en pacientes con diabetes y en tratamientos de regeneración celular, mostrando resultados prometedores. A medida que la investigación avanza, se espera que se desarrollen nuevas aplicaciones que mejoren la calidad de vida de las personas, ofreciendo esperanza en la lucha contra el envejecimiento celular.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana