Ciencia

NASA rebaja la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a menos de 0,5%

Agencias espaciales han disminuido la clasificación del asteroide en la Escala de Turín, bajando su riesgo de 3 a 1, indicando que un impacto es "extremadamente improbable".

NASA reduce la probabilidad de choque del asteroide 2024 YR4 a 0.28%.
NASA reduce la probabilidad de choque del asteroide 2024 YR4 a 0.28%.

La NASA actualizó los cálculos de la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra, reduciéndola al 0,28 %. Previamente, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos había estimado una probabilidad de 3,1 %, que luego bajó al 1,5 %. Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) también ajustó sus estimaciones, pasando de un 1,4 % a un 0,16 % en el transcurso del día.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Adicionalmente, ambas agencias ajustaron la clasificación del asteroide en la Escala de Turín, reduciendo su nivel de riesgo de 3 a 1. Esta escala, que tiene un máximo de 10, se utiliza para evaluar la amenaza que representa un asteroide para la Tierra. El nivel 1, según la NASA, significa que un impacto es "extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública", además es "muy probable que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a una reasignación al Nivel 0".

 NASA rebaja probabilidad de impacto del 2024 YR4. Foto. X

NASA rebaja probabilidad de impacto del 2024 YR4. Foto. X

El asteroide 2024 YR4 que impactaría contra la Tierra

El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre y con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, alcanzó ayer una probabilidad de impacto con la Tierra del 2,8 %, la mayor jamás registrada para un cuerpo superior a 30 metros. Este dato superó la probabilidad de 2,7 % registrada para el asteroide Apophis en 2004, aunque en ese caso el riesgo de impacto luego se redujo a cero. La ESA indicó que, aunque la probabilidad estaba en aumento, también podría caer rápidamente a cero, como ha sucedido con otros asteroides en el pasado.

A lo largo del día, la NASA ajustó su evaluación y redujo la probabilidad de impacto al 1,5 %, y más tarde a un 0,28 %, según los nuevos datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos (CNEOS). La agencia explicó que, tras una semana de observación limitada debido a la luz de la luna llena, las condiciones mejoraron y los astrónomos pudieron reanudar las observaciones, lo que permitió reducir considerablemente el riesgo de impacto.

Continúan observaciones del asteroide 2024 YR4

La NASA destacó la importancia de seguir observando el asteroide 2024 YR4, señalando que cada noche adicional de observaciones mejora el conocimiento sobre su posición futura, especialmente en relación con su posible acercamiento a la Tierra el 22 de diciembre de 2032. La agencia enfatizó que la recopilación continua de datos es crucial para que los expertos en defensa planetaria puedan evaluar con precisión el riesgo que representa el asteroide para nuestro planeta en el futuro. Se espera que la probabilidad de impacto evolucione a medida que se realicen nuevas observaciones en los próximos días y semanas.

Aunque la probabilidad de impacto con la Tierra ha disminuido significativamente, la NASA ha registrado un pequeño aumento en el riesgo de impacto con la Luna, elevándolo del 0,8 % al 1 %. El asteroide 2024 YR4 realizará un paso cercano a la Tierra en diciembre de 2028, y los astrónomos podrán observarlo desde la primavera de ese año. Este será un momento clave para definir de manera definitiva su trayectoria, si es que no se ha hecho antes.

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Adiós a la licencia de conducir y Real ID? Nueva función podría reemplazar a los documentos en físico para vuelos domésticos en EEUU

¿Adiós a la licencia de conducir y Real ID? Nueva función podría reemplazar a los documentos en físico para vuelos domésticos en EEUU

PSG vs Botafogo HOY EN VIVO: canal para ver el partido entre los campeones de la Champions League y Copa Libertadores en el Mundial de Clubes

Pacers vs Thunder EN VIVO, Game 6 por las NBA Finals 2025: ¿a qué hora y dónde ver en EEUU, México y Latinoamérica?

Ciencia

Científicos demuestran que las personas envejecen más rápido en estas dos etapas críticas de la vida, según estudio genético

Científicos demuestran que las personas envejecen más rápido en estas dos etapas críticas de la vida, según estudio genético

Científicos descubrieron que un árbol muy común en el mundo extrae el oro del suelo hasta las hojas

Los científicos han estudiado el trabajo remoto y llegaron a la conclusión que trabajar en casa nos hace más felices

Estados Unidos

Avioneta se estrella cerca de un aeropuerto de Massachusetts: se reporta una persona muerta y un herido

Avioneta se estrella cerca de un aeropuerto de Massachusetts: se reporta una persona muerta y un herido

Senado de este estado en EEUU vota a favor del proyecto de ley que autorizaría a ICE arrestar inmigrantes sin una orden judicial

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este jueves 19 de junio de 2025

Política

Tomás Gálvez apura su retorno al Ministerio Público y le pide a Delia Espinoza ser reincorporado como fiscal Supremo

Tomás Gálvez apura su retorno al Ministerio Público y le pide a Delia Espinoza ser reincorporado como fiscal Supremo

Exgerente de la Municipalidad de Lima, Gabriel Prado, recibe ocho años de prisión efectiva por corrupción

Congreso: presentan denuncia constitucional contra la JNJ por imponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación