NASA logra hito histórico: sonda Parker “toca” el Sol y capta inquietante sonido de las erupciones solares
Durante el acercamiento, la sonda Parker, que viaja a 430.000 millas por hora, registró sonidos de erupciones solares, derivados de las interacciones del viento solar, que han intrigado a la comunidad científica.
![La sonda Parker de la NASA orbita gradualmente más cerca de la superficie del Sol que ninguna otra anterior. Foto: NASA. La sonda Parker de la NASA orbita gradualmente más cerca de la superficie del Sol que ninguna otra anterior. Foto: NASA.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/01/25/6794ff068b976778a32d04bf.webp)
La NASA ha alcanzado un momento histórico en la exploración espacial con la sonda Parker, ya que logró "tocar" el Sol al atravesar su atmósfera exterior, conocida como corona solar. Este acontecimiento marca un avance sin precedentes en el estudio de nuestra estrella debido a que proporciona datos cruciales sobre su comportamiento y su impacto en el sistema solar.
Uno de los hallazgos más llamativos de la misión es el registro de un inquietante sonido de las erupciones solares, captado mientras la sonda cruzaba la corona. La NASA explicó que este fenómeno tiene una base científica y se debe a las interacciones del viento solar, un flujo de partículas cargadas que emana del Sol.
¿Qué significa que la sonda Parker "tocó" el Sol?
El término "tocar" el Sol hace referencia a la incursión de la sonda Parker en la corona solar, la capa más externa de la atmósfera solar. Este hito permite a los científicos obtener información sin precedentes sobre el origen del viento solar, las temperaturas extremas de la corona y los procesos físicos que afectan la actividad solar.
Durante su acercamiento más reciente, la sonda alcanzó una velocidad de 430.000 millas por hora, lo que la convierte en el objeto más rápido fabricado por el ser humano. Además, ha resistido temperaturas de hasta 1.425 °C gracias a su escudo térmico de espuma de carbono, diseñado para soportar condiciones extremas.
![La sonda Parker, además, ha demostrado ser el dispositivo más rápido. Foto: NASA. La sonda Parker, además, ha demostrado ser el dispositivo más rápido. Foto: NASA.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x377/larepublica/original/2025/01/25/676b2c89df574c43915b8c5a.webp)
La sonda Parker, además, ha demostrado ser el dispositivo más rápido. Foto: NASA.
El sonido de las erupciones solares: ¿por qué es tan inquietante?
La sonda Parker registró un sonido agudo mientras atravesaba la corona solar, lo que ha generado un gran impacto en redes sociales. Sin embargo, expertos de la NASA han aclarado que este sonido es una representación de las variaciones del viento solar, el cual transporta partículas cargadas a través del espacio. "Al estudiar el Sol de cerca, podemos comprender mejor sus impactos en todo nuestro sistema solar, incluida la tecnología que usamos diariamente en la Tierra", explicó Nicky Fox, directora de Misiones Científicas de la NASA.
Es importante señalar que en el espacio no hay sonido en el sentido convencional, dado que no existe un medio para su propagación. El "ruido" registrado corresponde a la detección de las fluctuaciones del campo magnético solar mientras las partículas cargadas interactúan con la atmósfera solar.
¿Cuáles son los próximos pasos de la sonda Parker?
La misión de la sonda Parker continuará con sobrevuelos programados para el 22 de marzo y el 19 de junio de 2025, en los que se espera que la nave se acerque aún más al Sol. Estos acercamientos permitirán recopilar más información sobre los procesos dinámicos de la corona, datos que podrían redefinir la comprensión del comportamiento solar.
Los científicos esperan que los nuevos datos ayuden a mejorar las predicciones sobre las tormentas solares, fenómenos que pueden afectar las telecomunicaciones, la navegación por GPS y la seguridad de los astronautas en el espacio. Además, esta investigación podría proporcionar información útil para la exploración futura de otras estrellas en el universo.
La NASA ha destacado que la misión Parker Solar Probe es un paso fundamental para comprender mejor los misterios del Sol y su influencia en el entorno espacial de la Tierra.