Ciencia

Científicos resuelven la ‘paradoja del abuelo’, que permitiría los viajes en el tiempo

Un estudio propone cómo las leyes de la física cuántica podrían reconciliar las paradojas temporales, abriendo nuevas posibilidades para los viajes en el tiempo.

El estudio ofrece una solución a la 'paradoja del abuelo' y abre la posibilidad de los viajes en el tiempo. Foto: Scitechdaily
El estudio ofrece una solución a la 'paradoja del abuelo' y abre la posibilidad de los viajes en el tiempo. Foto: Scitechdaily

Los viajes en el tiempo siempre han sido terreno fértil para la ciencia ficción, pero un reciente estudio del físico Lorenzo Gavassino, de la Universidad de Vanderbilt, podría traer estos conceptos al ámbito de la realidad. Utilizando fundamentos de mecánica cuántica y termodinámica, Gavassino plantea que la ‘paradoja del abuelo’, considerada durante décadas como un obstáculo insalvable para retroceder en el tiempo, podría ser resuelta mediante la creación de una línea temporal en la que la entropía permanece constante.

El estudio explora las implicaciones de las curvas temporales cerradas, un fenómeno teórico derivado de la relatividad general. Estas permitirían bucles temporales, cuestionando si eventos contradictorios –como alterar el pasado– podrían realmente impedir la existencia de quien viaja en el tiempo. La respuesta, según Gavassino, está en la entropía cuántica: una propiedad clave que describe el desorden de un sistema físico.

¿Qué es la paradoja del abuelo y por qué desafía los viajes en el tiempo?

La ‘paradoja del abuelo’ es uno de los mayores desafíos teóricos para la posibilidad de viajar al pasado. Imagina que alguien regresa en el tiempo y elimina a su abuelo antes de que este pueda tener descendencia. Este acto impediría el nacimiento del viajero, creando un ciclo contradictorio: ¿cómo podría alguien viajar al pasado si su propia existencia no es posible?

Este dilema ha servido como base para debates sobre la viabilidad de los viajes temporales. Sin embargo, Gavassino propone que estos eventos contradictorios podrían evitarse mediante un modelo donde la entropía, el parámetro que mide el grado de desorden en un sistema, mantiene un equilibrio en las líneas temporales cerradas. Esto evitaría las alteraciones dramáticas en el curso de los eventos.

La relación entre la entropía y la flecha del tiempo

La entropía es un concepto fundamental en la termodinámica y define la dirección natural del tiempo. En términos simples, el universo tiende a evolucionar hacia estados de mayor desorden. Esto es lo que conocemos como la "flecha del tiempo".

 Flecha entrópica del tiempo (flechas grises) que oscila entre los puntos de entrada y salida de un circuito temporal cerrado. (Gavassino, Gravedad clásica y cuántica 2024)

Flecha entrópica del tiempo (flechas grises) que oscila entre los puntos de entrada y salida de un circuito temporal cerrado. (Gavassino, Gravedad clásica y cuántica 2024)

Gavassino sugiere que, si un objeto o sistema –como una nave temporal– retrocede en el tiempo, su entropía no se incrementa, sino que se ajusta al nivel del pasado en una especie de línea paralela. Este ajuste elimina el desorden adicional que se esperaría al interactuar con el pasado. Así, fenómenos que dependen del tiempo, como el envejecimiento o el deterioro, podrían incluso revertirse dentro del bucle temporal, generando una realidad física donde las acciones pasadas no alteran drásticamente el futuro.

Curvas temporales cerradas: un posible camino hacia el pasado

Las curvas temporales cerradas, propuestas en la teoría de la relatividad general de Einstein, describen trayectorias que podrían permitir que un objeto regrese al punto de partida en el tiempo. En condiciones extremas, como en la proximidad de agujeros negros, estas curvas teóricamente crearían un bucle temporal.

El trabajo de Gavassino aporta un enfoque cuántico a este fenómeno, sugiriendo que las características ondulatorias de las partículas en la mecánica cuántica permitirían suavizar las contradicciones temporales. Según sus cálculos, las curvas temporales no solo serían posibles, sino que podrían coexistir con el desorden inherente del universo sin alterar su equilibrio global.

Científicos logran leer las primeras palabras de pergaminos carbonizados hace 2.000 años

Científicos logran leer las primeras palabras de pergaminos carbonizados hace 2.000 años

LEER MÁS
Científicos descubren en China extraño agujero que contendría un "nuevo mundo" en su interior: podría tener nuevas especies

Científicos descubren en China extraño agujero que contendría un "nuevo mundo" en su interior: podría tener nuevas especies

LEER MÁS
Los científicos mantuvieron con hambre a unos gusanos y descubrieron una clave para detener el envejecimiento

Los científicos mantuvieron con hambre a unos gusanos y descubrieron una clave para detener el envejecimiento

LEER MÁS
Halcón peregrino: la ciencia descubre que el animal más rápido del mundo inverna en el Perú

Halcón peregrino: la ciencia descubre que el animal más rápido del mundo inverna en el Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Impactantes imágenes del gran incendio de 'sexta generación' en España que dejó 6.500 hectáreas quemadas

Impactantes imágenes del gran incendio de 'sexta generación' en España que dejó 6.500 hectáreas quemadas

ICE y esta cárcel de Nueva York se juntan contra inmigrantes: radical golpe para las políticas santuario de Kathy Hochul

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Ciencia

La mayoría de europeos tenían piel, ojos y cabellos oscuros hasta hace 3.000 años

La mayoría de europeos tenían piel, ojos y cabellos oscuros hasta hace 3.000 años

Científicos detectan un misterioso “visitante interestelar” cruzando el sistema solar y se acercará a la Tierra

Científicos descubren en China extraño agujero que contendría un "nuevo mundo" en su interior: podría tener nuevas especies

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

California: nuevas leyes sobre salarios, alquileres, salud y suscripciones aplican desde julio, firmadas por Gavin Newsom

Política

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Keiko Fujimori ya afronta pedido de 35 años de prisión: Poder Judicial oficializa nulidad de primera acusación

Dina Boluarte será la funcionaria del servicio civil mejor pagada del Perú: ¿a quiénes supera con su nuevo sueldo?

Jaime Chincha sobre aumento de sueldo presidencial: "Sra. Boluarte, tenga un poquito de sangre en la cara"