Ciencia

Científicos descubren el metal más resistente del mundo: fue creado con solo 3 elementos

El CrCoNi destaca por su dureza excepcional, y superan ampliamente al aluminio y aceros de alta calidad. Esta aleación innovadora puede revolucionar los materiales estructurales.

El CrCoNI, compuesto por cromo, cobalto y níquel, destaca por su dureza récord de 500 megapascales y supera a materiales como el acero, el grafeno y el diamante. Foto: Science
El CrCoNI, compuesto por cromo, cobalto y níquel, destaca por su dureza récord de 500 megapascales y supera a materiales como el acero, el grafeno y el diamante. Foto: Science

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y el Laboratorio Nacional Oak Ridge, en Estados Unidos, desarrollaron el CrCoNi, una aleación compuesta únicamente de cromo, cobalto y níquel. Este material, catalogado como el más resistente del mundo y su singularidad, radica en la combinación de propiedades inigualables: alta resistencia, tenacidad y ductilidad.

El CrCoNi ha demostrado una dureza sin precedentes, incluso en condiciones extremas. A temperaturas cercanas a los 20 Kelvin (equivalentes a -253 °C), el material alcanzó una dureza de 500 megapascales por raíz cuadrada. Para ponerlo en contexto, materiales como el aluminio de los aviones comerciales alcanzan 35 en la misma escala, y los aceros de mejor calidad llegan a 100.

 El experimento demuestra cómo la composición del cromo, cobalto y níquel logran fusionarse en un solo material resistente. Foto: Science

El experimento demuestra cómo la composición del cromo, cobalto y níquel logran fusionarse en un solo material resistente. Foto: Science

¿Qué es el CrCoNi y cómo se compone?

El CrCoNi pertenece a una clase innovadora de aleaciones conocidas como aleaciones de alta entropía (HEA, por sus siglas en inglés). A diferencia de las aleaciones tradicionales, que dependen de un elemento dominante, las HEA combinan proporciones iguales de múltiples metales. En el caso del CrCoNi, esta proporción balanceada de cromo, cobalto y níquel le otorga propiedades únicas que lo hacen destacar en la ciencia avanzada de aleaciones.

Esta aleación no solo supera a otros materiales como el grafeno y el diamante en términos de resistencia, sino que también desafía el comportamiento típico de los metales, que suelen volverse quebradizos a bajas temperaturas. Por el contrario, el CrCoNi se fortalece, convirtiéndolo en un material revolucionario para aplicaciones industriales.

¿Cuáles son las características del CrCoNi?

El CrCoNi combina resistencia y ductilidad, una propiedad conocida como tenacidad de materiales. Según Robert Ritchie, científico del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, “su dureza y ductilidad mejoran al enfriarse, un fenómeno único en materiales estructurales”. Además, su capacidad para resistir deformaciones permanentes y fracturas bajo estrés lo convierte en el material más resistente jamás registrado.

Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Tenacidad extrema: 500 megapascales por raíz cuadrada, un récord en la ciencia de materiales.
  • Rendimiento a bajas temperaturas: mejora su dureza y ductilidad en condiciones de frío extremo.
  • Aplicaciones potenciales: su uso puede extenderse desde la industria aeroespacial hasta sectores de energía avanzada.
Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

LEER MÁS
Así es el hongo que absorbe la radiación y la convierte en energía eléctrica: puede costar hasta un billón de dólares

Así es el hongo que absorbe la radiación y la convierte en energía eléctrica: puede costar hasta un billón de dólares

LEER MÁS
Arqueólogos revelan que esta civilización bajo la selva del Amazonas construyó caminos y canales hace 2.500 años

Arqueólogos revelan que esta civilización bajo la selva del Amazonas construyó caminos y canales hace 2.500 años

LEER MÁS
Un ingeniero aeroespacial explica por qué no hay paracaídas en los aviones: es algo imposible

Un ingeniero aeroespacial explica por qué no hay paracaídas en los aviones: es algo imposible

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Ciencia

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

Impactante hallazgo de violencia prehistórica en España: encuentran una flecha clavada en costilla humana hace 4.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid