Ciencia

Mechazilla: la maniobra de ‘palillos chinos’ usada por ingenieros de SpaceX para atrapar al cohete de Starship

SpaceX ha revolucionado la industria espacial con su sistema Mechazilla, capaz de capturar en pleno vuelo al cohete Super Heavy

Musk ha denominado "Mechazilla" a los brazos mecánicos que atraparon al cohete de Starship. Foto: SpaceX
Musk ha denominado "Mechazilla" a los brazos mecánicos que atraparon al cohete de Starship. Foto: SpaceX

SpaceX ha logrado un avance tecnológico que podría cambiar el futuro de los lanzamientos espaciales. Con el desarrollo de Mechazilla, un sistema de brazos mecánicos apodados "palillos chinos", la empresa ha demostrado que es posible capturar un cohete en pleno vuelo, optimizando la reutilización de estos vehículos. Esta innovación tiene el potencial de reducir drásticamente los tiempos entre misiones y los costos de operación.

El último vuelo de prueba de Starship, en el que el cohete Super Heavy fue atrapado exitosamente por 'Mechazilla', marca un hito crucial para la empresa de Elon Musk. Además de permitir un retorno más eficiente de los cohetes, la hazaña abre la posibilidad de lanzamientos más frecuentes y económicos. Pero, ¿cómo funciona exactamente este sistema y por qué es tan relevante para el futuro de la exploración espacial?

El exitoso quinto vuelo de Starship

El reciente vuelo de prueba de Starship y su propulsor Super Heavy marcó un hito importante para SpaceX. Tras su despegue impulsado por 33 motores, el cohete completó la primera fase de su misión y, como estaba planeado, se separó de la segunda etapa del vehículo, conocido como Ship. Este proceso permitió que la nave principal continuara su trayecto hacia el espacio, mientras que el propulsor Super Heavy iniciaba la maniobra de retorno a la base.

El primer paso en el regreso del cohete fue una vuelta de campana, en la que los motores del Super Heavy invirtieron su dirección para iniciar el frenado. En este punto, SpaceX tuvo que tomar una decisión crucial: si todos los sistemas funcionaban correctamente, el cohete aterrizaría en la plataforma; de lo contrario, la maniobra se redirigiría hacia el mar. Esta vez, el sistema funcionó a la perfección. Con solo tres motores encendidos, el cohete descendió de forma controlada hacia la costa del Golfo de México, siguiendo una trayectoria inclinada para evitar accidentes en caso de una falla de última hora.

Ya en las últimas etapas del descenso, los brazos de Mechazilla, previamente desplegados en la torre de lanzamiento, se posicionaron estratégicamente para capturar el cohete. En una maniobra precisa, los 'palillos chinos' se cerraron alrededor de la parte superior del propulsor, logrando atrapar al Super Heavy de manera segura, suspendiéndolo sobre el pedestal de lanzamiento.

 Además de la captura del cohete, el quinto vuelo de Starship destacó por las modificaciones e innovaciones que presentó. Foto: AFP

Además de la captura del cohete, el quinto vuelo de Starship destacó por las modificaciones e innovaciones que presentó. Foto: AFP

¿En qué consiste la técnica Mechazilla?

El sistema Mechazilla se ha convertido en una pieza clave en la estrategia de SpaceX para la reutilización rápida de cohetes. A diferencia de otros sistemas de aterrizaje, como el utilizado por el Falcon 9, en el que el cohete aterriza utilizando patas, el Super Heavy no cuenta con este tipo de apoyo. En su lugar, SpaceX ha diseñado una torre equipada con dos grandes brazos mecánicos, que se encargan de capturar el cohete en pleno vuelo.

El nombre "Mechazilla" se debe a la apariencia de estos brazos, que se asemejan a palillos chinos y operan con precisión milimétrica. La idea detrás de este sistema es permitir un retorno más eficiente del cohete, reduciendo al mínimo los daños en la plataforma y facilitando su reabastecimiento para futuros lanzamientos. Elon Musk ha señalado que, con Mechazilla, SpaceX podría reducir el tiempo entre lanzamientos a tan solo una hora, una hazaña que cambiaría por completo la dinámica de la exploración espacial.

Mechazilla no solo asegura el retorno del cohete, sino que también lo posiciona en el lugar exacto desde donde despegó, lo que simplifica los procesos de revisión y reabastecimiento. Este diseño también evita la necesidad de instalar costosas patas de aterrizaje, lo que ahorraría tiempo y recursos en cada misión.

El futuro de vehículos espaciales reutilizables

El desarrollo de Mechazilla representa un avance significativo en la reducción de los costos y el tiempo involucrado en los lanzamientos espaciales. Al capturar el cohete en el aire, SpaceX elimina la necesidad de reemplazar grandes componentes en cada misión, un paso crucial para la reutilización total de sus vehículos espaciales.

Además, el sistema de brazos tipo palillo ofrece una mayor seguridad durante el aterrizaje. Al evitar un contacto directo con el suelo, el riesgo de daños graves en la plataforma de lanzamiento se minimiza, lo que significa que cualquier desperfecto que ocurra podría repararse rápidamente, sin comprometer los planes futuros de vuelo. Esta capacidad es vital para el ambicioso calendario de SpaceX, que incluye misiones tripuladas a la Luna y Marte en los próximos años.

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

LEER MÁS
Estudio científico explica por qué olvidamos los sueños y qué sucede en nuestro cerebro mientras estamos dormidos

Estudio científico explica por qué olvidamos los sueños y qué sucede en nuestro cerebro mientras estamos dormidos

LEER MÁS
¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Ciencia

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

Impactante hallazgo de violencia prehistórica en España: encuentran una flecha clavada en costilla humana hace 4.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid