Ciencia

Superluna azul en Colombia 2024: hora y lugares para observar el fenómeno que no se repetirá hasta 2027

La Superluna azul ocurre cuando, entre enero y diciembre, se registran 13 lunas llenas en lugar de 12. Por ello, la repetición más cercana de este evento será el 20 de mayo.

La Luna Azul se volverá a visualizar en Colombia el 20 de mayo de 2027 y luego el 24 de agosto de 2029. Foto: NTN24
La Luna Azul se volverá a visualizar en Colombia el 20 de mayo de 2027 y luego el 24 de agosto de 2029. Foto: NTN24

La superluna azul es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, el punto en que la órbita lunar está más cerca de la Tierra. Durante este evento, la Luna parece hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que en condiciones normales. A pesar de su nombre, la Luna no adquiere un color azul; el término proviene del lenguaje astronómico y se usa para describir la segunda Luna llena que se da en un mismo mes.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Se cree que el término tiene su origen en la erupción del volcán Krakatoa en 1883, cuando la cantidad de polvo arrojado a la atmósfera fue tan significativa que la Luna aparentó un tono azulado. Otra posible fuente del nombre podría estar vinculada a una expresión que describe algo que ocurre muy rara vez o casi nunca.

¿A qué hora ver la Superluna Azul en Colombia?

La superluna azul de agosto alcanzará su punto máximo el 19 de agosto de 2024 a las 18:26 GMT. Sin embargo, el mejor momento para apreciarla será justo después del atardecer, cuando la Luna comience a elevarse sobre el horizonte. En Colombia, este fenómeno podrá observarse a partir de las 6:40 p. m., ofreciendo una vista impresionante para quienes se encuentren en lugares con poca contaminación lumínica.

Las superlunas azules ocurren cada 2.5 a 3 años, en el momento en que, de enero a diciembre, se registran 13 Lunas llenas en vez de las 12 regulares. Esto significa que el fenómeno se repetirá el 20 de mayo de 2027 y luego el 24 de agosto de 2029.

¿Desde qué lugares podrá observarse la Superluna Azul en Colombia?

Para aprovechar al máximo la superluna azul, se recomienda encontrar un lugar con buena visibilidad hacia el horizonte y baja contaminación lumínica. En Bogotá, el Cerro de Monserrate es un sitio ideal para observar este fenómeno. Otras opciones recomendadas incluyen parques nacionales, zonas rurales y cualquier área elevada que ofrezca una vista despejada del cielo.

 Según algunas fuentes, la Luna azul debe su nombre a la erupción del volcán Krakatoa en 1883. Foto: EFE

Según algunas fuentes, la Luna azul debe su nombre a la erupción del volcán Krakatoa en 1883. Foto: EFE

¿Qué eventos astronómicos quedan por suceder en el 2024?

Septiembre:

  • 21 de septiembre: Neptuno en oposición.
  • 22 de septiembre: Equinoccio de septiembre.
  • 23 de septiembre: La Luna cerca de Júpiter.
  • 25 de septiembre: La Luna cerca de Marte.

Octubre:

  • 2 de octubre: Eclipse solar anular.
  • 2 de octubre: Luna Nueva.
  • 5 de octubre: La Luna cerca de Venus.
  • 12 de octubre: El cometa C/2023 A3 alcanza su máximo brillo.
  • 14 de octubre: La Luna cerca de Saturno; ocultación lunar de Saturno.
  • 17 de octubre: Luna Llena, Superluna.
  • 21 de octubre: La Luna cerca de Júpiter.
  • 23 de octubre: La Luna cerca de Marte.

Noviembre:

  • 1 de noviembre: Luna Nueva.
  • 4 de noviembre: La Luna cerca de Venus.
  • 11 de noviembre: La Luna cerca de Saturno; ocultación lunar de Saturno.
  • 15 de noviembre: Luna Llena, Superluna.
  • 16 de noviembre: Mercurio en su mayor elongación este.
  • 17 de noviembre: Pico de la lluvia de meteoros Leónidas.
  • 17 de noviembre: Urano en oposición.
  • 17 de noviembre: La Luna cerca de Júpiter.
  • 20 de noviembre: La Luna cerca de Marte.

Diciembre:

  • 1 de diciembre: Luna Nueva.
  • 4 de diciembre: La Luna cerca de Venus.
  • 7 de diciembre: Júpiter en oposición.
  • 8 de diciembre: La Luna cerca de Saturno; ocultación lunar de Saturno.
  • 14 de diciembre: Pico de la lluvia de meteoros Gemínidas.
  • 14 de diciembre: La Luna cerca de Júpiter.
  • 15 de diciembre: Luna Llena.
  • 18 de diciembre: La Luna cerca de Marte; ocultación lunar de Marte.
  • 21 de diciembre: Solsticio de diciembre.
  • 22 de diciembre: Pico de la lluvia de meteoros Úrsidas.
  • 25 de diciembre: Mercurio en su mayor elongación occidental.
  • 30 de diciembre: Luna Nueva.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Ciencia

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Científicos descubrieron un hongo que se viste con el oro que extrae del suelo y puede descubrir nuevos depósitos

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza