Ciencia

Cómo 2 astronautas quedaron atrapados en el espacio tras un viaje de prueba y qué pasará con ellos

Esta es la complicada historia de Barry “Butch” Wilmore y Sunita Williams, dos astronautas de la NASA que están atrapados en el espacio desde hace 2 meses.

Los astronautas americanos realizaron un viaje espacial que presentó dificultades desde hace dos meses. Foto: Composición LR/Jazmin Ceras
Los astronautas americanos realizaron un viaje espacial que presentó dificultades desde hace dos meses. Foto: Composición LR/Jazmin Ceras

En una misión de prueba a la Estación Espacial Internacional, dos astronautas estadounidenses que fueron enviados al espacio tenían la intención de regresar a la Tierra en cuestión de días, pero una situación inusual no permitiría que ello ocurriera. Se trata del caso de Barry “Butch” Wilmore, integrante de la NASA y Piloto de pruebas de la Armada de los Estados Unidos, y Sunita Williams, quien tuvo el récord femenino de estancia más larga en el espacio en una única misión con una duración 195 días, hasta el año 2015.

Ambos cosmonautas, quienes continúan flotando a gran altura sobre la Tierra, permanecen en el espacio casi dos meses después de su misión. El problema adicional que enfrenta la pareja se debe a la perspectiva repentina de perderse el verano (boreal) por completo, que incluso los llevaría a perderse festividades como Navidad y el Año Nuevo en el espacio. Un hecho lamentable e inusual.

Los 2 astronautas atrapados en el espacio por problemas en su nave: NASA revela cuándo podrían volver a la Tierra

La prueba, que fue realizada por primera vez con personas abordo, fue diseñada con la finalidad de comprender cómo funciona la nueva nave espacial antes de que se utilice con mayor frecuencia. Según indicó la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA), un plan para el retorno de Barry “Butch” Wilmore y Sunita Williams sería a través de una misión programada que sería ejecutado en septiembre del presente año. Sin embargo, los astronautas volverían sorprendentemente en febrero de 2025.

Uno de los primeros problemas que no ha permitido un acceso adecuado para que los 2 astronautas atrapadas puedan regresar, se debe a factores como fugas en el sistema de propulsión y el apagado de algunos de sus propulsores.

Los astronautas norteamericanos viajaron al espacio sin saber que no podrían hasta el momento. Fuente: Columnas de México.

Los astronautas norteamericanos viajaron al espacio sin saber que no podrían hasta el momento. Fuente: Columnas de México.

Dicho viaje a la estación espacial se realizará en una nave Crew Dragon de SpaceX. El plan inicial necesitaba que cuatro miembros de la tripulación estuvieran a bordo, pero dos de los asientos podrían dejarse vacíos si fuera necesario para el abordo de los astronautas.

¿Qué acciones ejecutó la NASA para brindar apoyo a los astronautas atrapados en el espacio?

Como parte de la ayuda brindada a Wilmore y Williams, la NASA envió inicialmente un cohete de SpaceX con alimentos y suministros a la ISS, así como prendas adicionales para los dos astronautas. Cabe resaltar que los cosmonautas en cuestión detallaron que se encuentran “absolutamente confiados” en el viaje de regreso y que Starliner era “realmente impresionante”.

Por otro lado, el director de operaciones de la NASA, Ken Bowersox, reveló que las posibilidades existentes de un regreso sin tripulación de la Starliner “aumentaron un poco en función de cómo fueron las cosas en la última semana o dos”.

Este es el cohete SpaceX que se dirigió al espacio para enviar productos a los astronautas atrapados. Foto: Nota T.

Este es el cohete SpaceX que se dirigió al espacio para enviar productos a los astronautas atrapados. Foto: Nota T.

Estos son los 3 astronautas que estuvieron atrapados en el espacio por un problema con su nave

Si el caso de Barry “Butch” Wilmore y Sunita Williams te parece sorprendente, existen 3 astronautas que estuvieron atrapados en el espacio por un problema con su nave durante un periodo más extenso.

  • Valeri Polyakov: el astronauta ruso estuvo 437 días en el espacio a bordo de la estación espacial Mir a mediados de la década de 1990.
  • Frank Rubio: en 2023, el astronauta norteamericano, y piloto de helicóptero, regresó de la ISS luego de 371 días, el tiempo más largo que un estadounidense ha presenciado en el espacio.
  • Oleg Kononenko: el cosmonauta ruso, quien actualmente se encuentra dirigiendo la ISS, es la primera persona que se ha encontrado más de 1.000 días en el espacio durante el transcurso de su carrera.
El 5 de junio de 2024, Kononenko se convirtió en la primera persona en pasar más de 1.000 días en el espacio. Foto: La Sexta

El 5 de junio de 2024, Kononenko se convirtió en la primera persona en pasar más de 1.000 días en el espacio. Foto: La Sexta

Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

LEER MÁS
Estudio científico estima que habrá alrededor de 2.200 muertes por cáncer de próstata en el Perú

Estudio científico estima que habrá alrededor de 2.200 muertes por cáncer de próstata en el Perú

LEER MÁS
Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Mujer es detenida en EEUU tras agredir a 2 personas en Walmart: usó cuchillo de carnicero para atacar a una de las víctimas

Lucas Vázquez deja el Real Madrid tras 10 años: solo Kylian Mbappé y Andriy Lunin asistieron a su despedida

Ciencia

Científicos observan por primera vez cómo se forma un sistema planetario en una estrella parecida al Sol

Científicos observan por primera vez cómo se forma un sistema planetario en una estrella parecida al Sol

Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"