Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Ciencia

China y Francia lanzan un satélite con instrumentos para detectar explosiones en el universo

En un esfuerzo conjunto, China y Francia han lanzado un satélite clave para explorar los fenómenos observables con mayor energía del espacio.

Los brotes de rayos Gamma que busca estudiar el satélite pueden emitir una energía equivalente a más de un trillón de soles. Foto: composición LR/ AFP/NASA
Los brotes de rayos Gamma que busca estudiar el satélite pueden emitir una energía equivalente a más de un trillón de soles. Foto: composición LR/ AFP/NASA

Este sábado 22 de junio, China y Francia han marcado un hito con el lanzamiento de un satélite diseñado para investigar explosiones colosales en el espacio. El proyecto, denominado Svom, que significa Space Variable Objects Monitor (Monitor de objetos variables en el espacio), ha contado con la participación de ingenieros de ambos países para el diseño y desarrollo del dispositivo enviado para la misión.

Lanzado desde la base espacial de Xichang en la provincia de Sichuan, de acuerdo a información de AFP, el satélite tiene como objetivo primordial detectar brotes de rayos gamma. Estos son fenómenos luminosos en el espacio observable. Se detectan como breves pero intensos destellos. Su estudio es de interés para la comunidad científica porque presentan condiciones extremas que no pueden replicarse en la Tierra. Además, como pueden observarse a distancias cosmológicas, permiten a los astrónomos estudiar las primeras etapas del universo.

Astrónomos estiman que los brotes de rayos gamma son originados tras el colapso de una estrella masiva. Foto: NASA

Astrónomos estiman que los brotes de rayos gamma son originados tras el colapso de una estrella masiva. Foto: NASA

¿Cómo es el satélite enviado al espacio?

El satélite lanzado en colaboración entre China y Francia está diseñado específicamente para soportar las condiciones del espacio exterior y monitorear brotes de rayos gamma. Tiene un peso de 930 kilogramos y su estructura aloja instrumentos científicos avanzados para la investigación astronómica.

Son cuatro los principales instrumentos que carga la nave. Están dos telescopios ópticos de alta precisión desarrollados en Francia. También hay dos detectores avanzados diseñados en China: uno para rayos X y otro para rayos gamma.

La combinación de herramientas permitirá al satélite realizar observaciones detalladas y multidimensionales de los fenómenos cósmicos. Los telescopios ópticos son capaces de capturar imágenes de alta resolución del espacio, esenciales para identificar las fuentes exactas de los brotes de rayos gamma y otros objetos de interés.

Por otro lado, los detectores de rayos X y gamma juegan un papel fundamental en la medición de la intensidad y la composición de estas explosiones.

¿Por qué buscan estudiar explosiones en el universo?

Primero, los brotes de rayos gamma son indicadores de eventos catastróficos, como la muerte de estrellas masivas o la colisión y fusión de estrellas de neutrones. Su estudio permite comprender la vida y la muerte de las estrellas, así como la formación de agujeros negros y estrellas de neutrones. Con ello, los astrónomos pueden conocer nueva información acerca de la distribución de masa y energía en el universo.

Otro aspecto resaltante es la capacidad de los brotes de rayos gamma para funcionar como 'faros'en distancias cósmicas. Su ubicación los convierte en herramientas para estudiar el universo temprano. Ello podría incluir hallar nuevas pistas de la formación de las primeras galaxias.

Así también, estas explosiones juegan un papel significativo en la síntesis de elementos pesados como el oro y el platino. La fusión de estrellas de neutrones, que puede generar brotes de rayos gamma, es uno de los pocos procesos conocidos capaces de producir estos elementos. Con su estudio, los científicos pueden entender mejor cómo se crean y distribuyen los elementos químicos a lo largo del cosmos.