Ciencia

El fenómeno astronómico que se verá en el cielo la noche antes de Navidad

Aunque este evento celeste alcanzará su mayor resplandor en esta fecha, persistirá en los siguientes días.

En diciembre, resaltan dos lluvias de estrellas. Foto: NASA
En diciembre, resaltan dos lluvias de estrellas. Foto: NASA

En lo que queda del 2023, aún podrá verse un evento astronómico. En este año, hubo diversas oportunidades para apreciar fenómenos celestes: superlunas —incluyendo una azul—, eclipses y lluvias de estrellas, de las que queda una más.

Si bien las Úrsidas no conforman la lluvia de estrellas más resaltante del mes —como sí las Gemínidas—, ofrece ver de 5 a 10 meteoros por hora o más en algunas ocasiones. Según Earth Sky, la cifra subió a 100 en 1945 y 1986; mientras que, en 1973, el aumento fue de 30 por horas.

¿A qué hora, dónde y cómo apreciar las ‘estrellas fugaces’? Todos los detalles a continuación.

¿Cuándo se verá la lluvia de estrellas Úrsidas?

Según In the Sky, la lluvia de estrellas Úrsidas está activa del 17 al 26 de diciembre de cada año, pero llegan a su punto máximo el 23 de diciembre, una noche antes de Navidad.

Durante este periodo, la Tierra atraviesa nubes de residuos dejados por el cometa 8P/Tuttle. De este modo, los meteoros se ven cada vez que uno de los pedazos de escombros choca con la atmósfera terrestre.

¿A qué hora ver las Úrsidas 2023?

La lluvia de estrellas Úrsidas alcanzará su apogeo a partir de las 11.00 p. m. (EST) del 23 de diciembre. Por ello, si se quiere observar el fenómeno astronómico, es recomendable buscar un lugar libre de contaminación lumínica para esa hora y esperar pacientemente.

¿Hacia dónde mirar?

Las Úrsidas reciben su nombre de la constelación Osa Menor, que es de donde se considera que provienen y hacia donde hay que mirar para apreciar los meteoros.

La Osa Menor es una constelación del hemisferio norte que puede ser reconocida por su forma distintiva en el cielo nocturno. Se asemeja a una especie de "carro" o "carrito".

Últimas noticias

Extorsionadores exigen cupo de S/100 a 'Anconeros': "Lo menos que queremos es llegar a los homicidios con ustedes”

Extorsionadores exigen cupo de S/100 a 'Anconeros': "Lo menos que queremos es llegar a los homicidios con ustedes”

Docentes peruanos recibirían bono de S/339 si cumplen este requisito: la nueva propuesta de ley en el Congreso

DT de Cusco FC tomó desafiante decisión con Marco Saravia ante polémica por su titularidad ante Universitario: ¿fue convocado?

Ciencia

Este es el megaproyecto científico en Sudamérica que aviva las tensiones entre China y Estados Unidos

Este es el megaproyecto científico en Sudamérica que aviva las tensiones entre China y Estados Unidos

¿En África o Sudamérica? Científicos lograron definir cuál es el río más grande del mundo, según estudios científicos

Geólogos descubren en Sudamérica un depósito con altas concentraciones de oro y antimonio que aumenta la demanda mundial

Estados Unidos

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado firma nueva ley que exige a los sheriffs notificar a ICE sobre indocumentados

Política

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"

Alfredo Barnechea anuncia su precandidatura presidencial: "Me comeré todos los chicharrones"