Ciencia

¿Qué evento astronómico podrás ver en Panamá en octubre?

El 14 de octubre de 2023 habrá un eclipse solar anular visible en Panamá, en el que el Sol se verá como un anillo tras ser ocultado por la Luna. En esta nota, te contaamos todos los detalles.

Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra estando en su punto más lejano del planeta. Foto: composición LR/ Viajes Jairán/El País
Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra estando en su punto más lejano del planeta. Foto: composición LR/ Viajes Jairán/El País

El sábado 14 de octubre, a las 11.26 a. m., Panamá y todo el continente americano tendrán la oportunidad de presenciar el eclipse solar anular, que se extenderá hasta por 3 horas y 30 minutos. Durante este evento astronómico, se anticipa que la Luna bloqueará casi en su totalidad al Sol, creando un espectacular anillo luminoso en el cielo. Entérate de todos los detalles en esta nota.

Eclipse solar anular: ¿en qué consiste?

Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna se sitúa, en un mismo plano, entre el Sol y la Tierra, estando el satélite en su punto más distante del planeta, según explican desde la NASA. Así, los observadores en la Tierra podrán ver cómo la Luna pasa por delante del astro rey sin llegar a cubrirlo por completo, permitiendo que su brillo sea visible alrededor de su contorno.

Un anillo brillante alrededor de la sombra oscura de la Luna es la característica visual de un eclipse solar anular. Este impresionante eclipse se podrá observar en su máxima expresión en América del Norte, Centroamérica y casi todo América del Sur.

¿Cómo apreciar de manera segura el eclipse solar anular?

Según recomendaciones de la NASA, es posible observar el eclipse solar utilizando lentes diseñados para estos fenómenos. Se recomienda no contemplar directamente el Sol no eclipsado o parcialmente eclipsado sin usar las gafas adecuadas. Del mismo modo, no es seguro presenciar el eclipse con gafas de sol convencionales.

eclipse solar anular 14 de octubre | anillo de fuego | Perú | México | hora y trayectoria del eclipse anular | Panamá

Consejos para observar el eclipse proporcionados por la NASA. Foto: Nasa

¿Cuánto durará el eclipse solar en Panamá?

Este sábado 14 de octubre se podrá apreciar el eclipse solar en Panamá a las 11.26 a. m. De acuerdo a la información de la NASA, el eclipse solar dependerá de la ubicación donde te encuentres y esta puede durar entre 3 y 2 horas.

¿Cuáles son las fases para ver un eclipse solar en Panamá?

De acuerdo a la Universidad Tecnológica de Panamá, se podrá ver el eclipse solar de la siguiente manera.

  • Primer contacto 11:26 a.m.
  • Segundo contacto 01:12 p.m.
  • Máximo 01:14 p.m.
  • Tercer contacto 01:16 p.m.
  • Último contacto será a las 02:58 p.m.