Ciencia

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

El terror de las ballenas y otras especies. El tiburón más grande de todos los tiempos acechó en territorio peruano cuando las costas estaban bajo agua.

El megalodón cazó en aguas del mar peruano. Imagen: composición LR
El megalodón cazó en aguas del mar peruano. Imagen: composición LR

Después de la extinción de los dinosaurios, hace 66 millones de años, no pasó mucho tiempo para que aparecieran gigantescos depredadores en la Tierra. Uno de ellos fue el megalodón (Otodus megalodon, antes denominado "Carcharocles megalodon"), un enorme tiburón que dominó los océanos, incluido el mar que baña las costas del Perú.

El paleontólogo Rodolfo Salas-Gismondi, investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), explica a la República que, al igual que los fósiles de otras especies más antiguas, como el Perucetus colossus, se han hallado dientes de megalodón en los desiertos costeños de Ica y Arequipa que se encontraban bajo el mar hace millones de años.

Diente de megalodón encontrado por la paleontóloga Diana Ochoa en Sacaco, Arequipa. Foto: Lucero Reyes / La República

Diente de megalodón encontrado por la paleontóloga Diana Ochoa en Sacaco, Arequipa. Foto: Lucero Reyes / La República

Los investigadores estiman que el megadepredador acechó el mar peruano entre 15 y 3,5 millones de años atrás.

¿Cómo era el megalodón?

Al igual que los tiburones modernos, el megalodón no tenía huesos, sino un cartílago que no suele conservarse. Por ese motivo, los únicos restos fosilizados de esta especie son sus enormes dientes triangulares, los cuales miden hasta 17 centímetros de largo. Sobre la base de esta evidencia, un estudio que usó modelos de computadora estimó que el tamaño de su cuerpo estaba entre 16 y 18 metros de largo y que tenía un peso aproximado de 70 toneladas.

Asimismo, se considera que su mandíbula habría medido entre 2,7 y 3,4 metros de ancho, la cual habría estado revestida de 276 dientes. Con estas dimensiones, un megalodón podía engullir sin problemas a una orca u otra ballena mediana.

 Comparación entre diente de megalodón y tiburón blanco. Foto: NHM

Comparación entre diente de megalodón y tiburón blanco. Foto: NHM

Las investigaciones sugieren que el megalodón tenía una nariz más corta y una mandíbula más plana en comparación con las proporciones de un tiburón blanco. Además, de acuerdo con el Museo de Historia Natural de Estados Unidos, poseía aletas pectorales muy largas para soportar su peso y tamaño.

El megalodón en mar peruano

Según Salas-Gismondi, hace millones de años, cuando el nivel del mar era más elevado que ahora y todavía no se formaba la cordillera de los Andes, las costas estaban protegidas por bahías e islas, lo cual permitía una abundancia de recursos y al mismo tiempo atraía a diversas especies de cetáceos (ballenas), el principal alimento del megalodón.

Sin embargo, no era lo único que consumía. "Por ser un depredador tope, puede haberse alimentado de todo lo que podía. Nosotros tenemos huesos fósiles de focas, perezosos, delfines y otras especies", indica el paleontólogo.

 La dieta del megalodón estaba compuesta por ballenas pequeñas y medianas, así como otras especies. Imagen: JJ Giraldo

La dieta del megalodón estaba compuesta por ballenas pequeñas y medianas, así como otras especies. Imagen: JJ Giraldo

"Las huellas de dientes en huesos son una de las pocas evidencias de interacción entre animales antiguos. En la zona de Ica y Arequipa, en Ocucaje y Sacaco respectivamente, hay decenas de huesos de diferentes animales marcados con dientes de tiburón, pero no sabemos si son de la especie del megalodón", añade.

En 2017, fue hallada una mandíbula de 20 millones de años, la cual le pertenecía posiblemente al Otodus chubutensis, un ancestro del megalodón. El fósil se encuentra en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero continúa adherido a una roca.

Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

LEER MÁS
Lluvia de estrellas perseidas 2022: así fue la lluvia de meteoros más espectacular del año

Lluvia de estrellas perseidas 2022: así fue la lluvia de meteoros más espectacular del año

LEER MÁS
La obsesión de los nazca por representar animales no solo se encuentra en sus famosas líneas

La obsesión de los nazca por representar animales no solo se encuentra en sus famosas líneas

LEER MÁS
Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Ciencia

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"