Ciencia

Aspartamo: ¿qué productos tiene este edulcorante potencialmente cancerígeno y cuál es la dosis máxima, según la OMS?

Expertos de la OMS encontraron evidencias de que el aspartamo es una sustancia posiblemente cancerígena. Aunque no prohíben su consumo, sí recomiendan moderar su ingesta.

La OMS declaró potencialmente cancerígeno al aspartamo, un edulcorante artificial de uso masivo. Foto: Milken Institute School of Public Heath
La OMS declaró potencialmente cancerígeno al aspartamo, un edulcorante artificial de uso masivo. Foto: Milken Institute School of Public Heath

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), ha declarado finalmente al edulcorante aspartamo como una sustancia “potencialmente cancerígena” para la salud humana.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En la tabla de sustancias cancerígenas, el aspartamo, caracterizado por ser un endulzante artificial 200 veces más dulce que el azúcar, ha sido incluido en la antepenúltima posición en una lista de cinco grupos o categorías.

En este organigrama, las sustancias están ordenadas únicamente por el grado de certeza que se tiene de que el producto favorezca el desarrollo del cáncer; es decir, si es carcinógeno o no. Esto es independientemente del nivel de riesgo a causa de la exposición.

 El aspartamo ha sido catalogado en la categoría 2B, como potencialmente cancerígeno. Foto: Material Educativo

El aspartamo ha sido catalogado en la categoría 2B, como potencialmente cancerígeno. Foto: Material Educativo

Aunque los científicos del IARC han encontrado evidencias de que el aspartamo posiblemente sea una sustancia cancerígena, tanto para humanos como animales, dichos hallazgos todavía resultan limitados y pocos contundentes, por lo que solicitan que se realicen más estudios.

¿Qué productos tienen aspartamo?

El aspartamo es un edulcorante empleado en varios productos alimenticios, así que, posiblemente, lo hayas consumido sin siquiera saberlo.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), el aspartamo se encuentra presente en:

  • Gaseosas ‘light’ como Coca-Cola
  • Zumos bajos en azúcar
  • Edulcorante de mesa
  • Chicles
  • Gelatinas
  • Yogurt
  • Cereales.

Por lo general, el aspartamo está en alimentos fríos o que necesitan de refrigeración, ya que esta sustancia pierde su dulzura con el calor.

Dosis máxima recomendada al día

Pese a la nueva clasificación del aspartamo, la dosis máxima recomendada de este edulcorante no se ha modificado, indica el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (Jecfa), entidad internacional a cargo de establecer las dosis de ingesta diaria de sustancias dañinas –o que potencialmente lo sean-.

En el caso del aspartamo, este sigue siendo de 40 miligramos por cada kilo de peso.

Esto quiere decir que un adulto de 70 kg excedería su límite permitido si toma entre 9 o 14 latas diaria de un refresco light, ya cada una de estas bebidas posee entre 200 mg a 300 mg del edulcorante artificial.

“No estamos aconsejando a las empresas que retiren los productos ni estamos recomendando a los consumidores que dejen de consumir por completo. Solo aconsejamos un poco de moderación”, indicó Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Ciencia

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Geólogos sustentan que grandes pepitas de oro se podrían formar debido a terremotos y el cuarzo, según estudio científico

Científicos descubrieron que un árbol muy común en el mundo extrae el oro del suelo hasta las hojas

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ