Ciencia

El hombre que viajó en el tiempo 0,02 segundos tras ser abandonado en el espacio

El cosmonauta Serguéi Krikalev fue dejado en la estación espacial soviética durante 312 días. Durante ese período, experimentó un fenómeno que le hizo tomar un atajo hacia el futuro.

Serguéi Krikalev fue a la Estación Espacial Internacional después de volver de la Mir. Foto: NASA
Serguéi Krikalev fue a la Estación Espacial Internacional después de volver de la Mir. Foto: NASA

El 19 de mayo de 1991, el cosmonauta Serguéi Krikalev llegó a la estación espacial soviética Mir como ingeniero de vuelo. Pasaron un par de meses, sus compañeros volvieron a la Tierra y, por petición de sus superiores, accedió a quedarse para recibir a la siguiente tripulación.

Sin embargo, poco después, la Unión Soviética se desintegró. El relevo de Krikalev no llegaba y este tuvo que permanecer en la órbita más del doble del tiempo planeado. Finalmente, el 25 de marzo de 1992, tras 312 días en el espacio y 5.000 vueltas a la Tierra, el cosmonauta volvió al planeta.

Además de los efectos físicos y psicológicos de su estadía prolongada en el espacio, Krikalev experimentó la dilatación del tiempo, un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad de Albert Einstein.

Según la relatividad especial, cuanto más rápido se mueve un objeto con relación a otro, más lento transcurre el tiempo para el primero.

La estación Mir orbitaba la Tierra a una velocidad de 7,7 kilómetros por segundo (km/s). Por ello, Krikalev había vivido varias milésimas de segundo menos que las personas que estaban en el planeta. Es decir, había tomado un pequeño atajo hacia el futuro.

Estación espacial Mir. Foto: Roscosmos

Estación espacial Mir. Foto: Roscosmos

Sin embargo, el viaje en el tiempo aún no había terminado para el cosmonauta ruso. Desde el 2000 al 2005, Krikalev fue parte de las tripulaciones que volaron en la recién construida Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

En total, sumó 803 días, 9 horas y 39 minutos en el espacio y se convirtió en el ser humano que pasó más tiempo fuera de la Tierra. Con ello acumuló una dilatación del tiempo que le permitió batir un récord: viajó 0,02 segundos hacia el futuro.

Dicho de otra manera, hoy Krikalev es 0,02 segundos más joven que las personas nacidas al mismo tiempo que él.

El viaje al futuro de Krikalev fue posible a pesar de otro efecto de dilatación del tiempo: según la relatividad general, mientras más lejos se está del centro de masa de un cuerpo, como la Tierra, el tiempo avanza más rápido.

Pero como Mir y la ISS orbitaban a baja altura (400 km sobre la superficie) y nuestro planeta no es tan masivo como para hacer mucha diferencia, la dilatación por la velocidad terminó siendo mayor para Krikalev.

La otra dilatación afecta principalmente a los satélites de GPS, que orbitan a 20.000 km sobre la superficie terrestre. Cada día sus relojes se adelantan 45 microsegundos por la distancia a la Tierra y se atrasan solo 7 microsegundos por su velocidad (3,9 km/s). El adelanto resultante de 38 microsegundos es corregido diariamente por los mecanismos de calibración instalados en dichos sistemas.

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Ciencia

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Comer queso por las noches sería el responsable de los sueños raros y las pesadillas, según estudio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"