Ciencia

¿Por qué los que viven en pisos altos envejecen más rápido que los de abajo?

Este fenómeno del tiempo predicho por Albert Einstein hace más de 100 años fue confirmado en varios experimentos. ¿Por qué ocurre?

El tiempo avanza más rápido mientras más lejos estemos de la superficie de la Tierra, según la teoría de la relatividad general de Einstein. Foto referencial: Pexels
El tiempo avanza más rápido mientras más lejos estemos de la superficie de la Tierra, según la teoría de la relatividad general de Einstein. Foto referencial: Pexels

En cualquier parte de la Tierra, el tiempo avanza un poco más rápido para las personas que viven en los pisos altos de los edificios en comparación con los que habitan las plantas más bajas. Esto se debe a la dilatación gravitacional del tiempo, un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad general (1915) de Albert Einstein.

Para entender este fenómeno, primero debemos saber que cada rincón del universo está formado por el espacio-tiempo. Este tejido invisible se curva o se ‘hunde’ a causa de los objetos con mucha masa, lo cual afecta a los demás objetos cercanos. Esta curvatura es la gravedad. Así es como el Sol nos tiene bailando a su alrededor. No podemos escapar de su gravedad.

Deformación del espacio tiempo generada por el Sol y la Tierra. Foto: diseño/ T. Pyle/Caltech/MIT/LIGO Lab.

Deformación del espacio tiempo generada por el Sol y la Tierra. Foto: diseño/ T. Pyle/Caltech/MIT/LIGO Lab.

Pero la gravedad no solo deforma el espacio, también el tiempo. Por ello, según la teoría de Einstein, cuanto más cerca está un individuo de la masa que produce gravedad, más lento transcurre el tiempo para él.

En el caso de la Tierra, la mayor cantidad de masa está en sus profundidades, en el manto y el núcleo. Por ende, la gravedad será menor a medida que nos alejemos de esta zona; es decir, mientras estemos a mayor altura sobre la superficie terrestre. Asimismo, el tiempo debería transcurrir más rápido.

Interior de la Tierra: superficie, manto, núcleo. Imagen: iStock.

Interior de la Tierra: superficie, manto, núcleo. Imagen: iStock.

Esta hipótesis resultó tan fascinante que varios físicos emprendieron la tarea de verificarla en una serie de experimentos.

En 2010, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST) midió la diferencia de la velocidad del tiempo entre un punto en la superficie y otro sobre una mesa a solo medio metro de alto. Usando relojes atómicos, detectaron que el tiempo en la parte de arriba avanzaba billonésimas de segundo más rápido que abajo.

En 2020, científicos japoneses colocaron relojes de celosía ópticos —que usan láseres para mayor precisión— en la base y la cima del rascacielos Tokyo Skytree de 450 metros. Como era de esperarse, la diferencia de velocidad del tiempo entre ambos puntos fue mucho más notoria que la obtenida por sus predecesores.

Torre Tokyo Skytree, ubicada en el centro de la capital japonesa. Foto: gotokyo.org

Torre Tokyo Skytree, ubicada en el centro de la capital japonesa. Foto: gotokyo.org

Y en octubre de 2021, otro experimento logró lo impensado: midieron esta diferencia en la velocidad del tiempo entre dos puntos separados por un milímetro de altura.

A pesar de estas demostraciones, las personas que viven en los pisos altos de los edificios no notarán que el tiempo transcurre más rápido que cuando están abajo porque esta diferencia es ínfima, pero sin duda están viviendo a una velocidad distinta.

Habrá huracanes en lugares inesperados de la Tierra este siglo, sugiere estudio

Habrá huracanes en lugares inesperados de la Tierra este siglo, sugiere estudio

LEER MÁS
"Revivir dinosaurios es posible, pero sería un error monumental": advierte Diego Cejas, biólogo de la Universidad de Murcia

"Revivir dinosaurios es posible, pero sería un error monumental": advierte Diego Cejas, biólogo de la Universidad de Murcia

LEER MÁS
Hallan células ocultas en el pulmón capaces de revertir daños del tabaquismo

Hallan células ocultas en el pulmón capaces de revertir daños del tabaquismo

LEER MÁS
Científicos alemanes hallan señal clave que permitiría fabricar sangre artificial sin depender de donantes humanos

Científicos alemanes hallan señal clave que permitiría fabricar sangre artificial sin depender de donantes humanos

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Ciencia

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"