Ciencia

El “mundo oculto” que los científicos han encontrado bajo el hielo de la Antártida

Tras perforar más de 500 metros, los investigadores descubrieron una gigantesca caverna habitada por especies inesperadas.

Científicos de Nueva Zelanda perforaron 500 metros de hielo antártico y dieron con un mundo animal totalmente desconocido. Foto: NIWA / Craig News
Científicos de Nueva Zelanda perforaron 500 metros de hielo antártico y dieron con un mundo animal totalmente desconocido. Foto: NIWA / Craig News

Un “mundo oculto” de animales marinos ha sido descubierto después de perforar 500 metros de hielo en la Antártida. Este ecosistema de anfípodos, criaturas pequeñas de la misma familia que las langostas, los cangrejos y los ácaros fue hallado dentro de una gigantesca caverna submarina, anunciaron científicos de Nueva Zelanda.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El hallazgo de vida a tal profundidad ha sido una completa sorpresa para los expertos, quienes exploraban un río subterráneo bajo la plataforma de hielo Ross (parte oriental del continente blanco) para investigar el derretimiento en esta zona.

Un enjambre de diminutos animales submarinos fue captado a 500 metros de profundidad de la Antártida. Foto: NIWA / Craig Stevens

Un enjambre de diminutos animales submarinos fue captado a 500 metros de profundidad de la Antártida. Foto: NIWA / Craig Stevens

“Poder observar y tomar muestras de este río fue como ser el primero en ingresar a un mundo oculto”, dijo a The Guardian Huw Horgan, glaciólogo de la Universidad Victoria de Wellington y líder del Instituto Antarctica New Zealand, organización que promovió la expedición.

En 2020, Horwan detectó el río subterráneo tras analizar varias imágenes satelitales de la Antártida, por lo que propuso perforar cientos de metros de hielo y ubicar varias cámaras en el canal submarino. Sin embargo, no esperaban encontrar seres vivos.

“Hemos hecho experimentos en otras partes de la plataforma de hielo y pensamos que teníamos las cosas bajo control, pero esta vez surgieron grandes sorpresas”, sostuvo el profesor Craig Stevens, oceanógrafo físico del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera (NIWA).

“Durante un tiempo, pensamos que algo andaba mal con la cámara, pero cuando mejoró el enfoque, notamos un enjambre de artrópodos de alrededor de 5 milímetros de tamaño”, añadió. “Estábamos saltando de alegría porque tener todos esos animales nadando alrededor de nuestro equipo significa que claramente hay un ecosistema importante allí”.

Techo de la caverna submarina donde fueron encontradas las criaturas. Según los científicos, se parecía a una catedral. Foto: NIWA / Craig Stevens

Techo de la caverna submarina donde fueron encontradas las criaturas. Según los científicos, se parecía a una catedral. Foto: NIWA / Craig Stevens

Si bien señalan que estos animales pueden no ser nuevos para la ciencia, resulta interesante saber “de dónde proviene su comida y por qué su presencia fue tan variable durante los 10 días” de observación, señaló el oceanógrafo.

Asimismo, según el equipo científico, la caverna submarina donde fueron encontrados los animales se asemeja a una catedral, ya que su techo de hielo era accidentado, con ondulaciones pronunciadas.

Los expertos continuarán estudiando este nuevo ecosistema, puesto que quieren comprender cómo es que persisten los nutrientes a esa temperatura y profundidad del mar. No obstante, también se mostraron preocupados porque estos entornos ocultos se encuentren en riesgo por el calentamiento a causa del cambio climático.

Campamento del equipo científico de perforación del hielo en la Antártida. Foto: Craig Stevens

Campamento base del equipo científico de perforación del hielo en la Antártida. Foto: Craig Stevens

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Ciencia

Geólogos descubren que los residuos industriales se están convirtiendo en roca tras tan solo 35 años, según estudio científico

Geólogos descubren que los residuos industriales se están convirtiendo en roca tras tan solo 35 años, según estudio científico

Científicos de China descubren una nueva Tierra Kepler-725c: orbita en torno a su propio Sol, podría ser rocoso y tener agua líquida

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos