Ciencia

Nave New Horizons de la NASA envía las primeras imágenes de “un cielo alienígena”

La sonda New Horizons, que escapa de nuestro sistema solar, está tan lejos que las estrellas no se ven como en la Tierra.

Estrella Próxima Centauri, vista desde la nave New Horizons (izquierda) y desde la Tierra (derecha). Crédito: NASA.
Estrella Próxima Centauri, vista desde la nave New Horizons (izquierda) y desde la Tierra (derecha). Crédito: NASA.

A más de seis mil millones de kilómetros de su hogar y acelerando hacia el espacio interestelar, la misión New Horizons de la NASA ha viajado tanto que ahora tiene una vista única del espacio.

Por primera vez, recibimos imágenes del cielo desde tan lejos que algunas estrellas parecen estar en posiciones diferentes de las que veríamos desde la Tierra.

“Es justo decir que New Horizons está mirando un cielo alienígena, diferente de lo que vemos desde la Tierra”, dijo en un comunicado Alan Stern, investigador principal de la misión. “Y eso nos ha permitido hacer algo que nunca antes se había logrado: ver las estrellas más cercanas visiblemente desplazadas en el cielo desde las posiciones que las vemos en la Tierra”.

El más grande experimento de paralaje

Del 22 al 23 de abril, la nave espacial enfocó su cámara telescópica de largo alcance en un par de las estrellas “más cercanas”, Proxima Centauri y Wolf 359, mostrando cómo aparecen en diferentes lugares de lo que vemos desde la Tierra.

Los científicos han usado durante mucho tiempo este “efecto de paralaje” —cómo parece que una estrella se mueve cuando se ve desde diferentes lugares— para medir distancias a las estrellas.

Una manera fácil de ver el paralaje es mostrar un dedo con el brazo extendido y verlo saltar de un lado a otro cuando lo ve sucesivamente con cada ojo. Del mismo modo, a medida que la Tierra gira alrededor del Sol, las estrellas cambian de posición. Pero debido a que incluso las estrellas más cercanas están cientos de miles de veces más lejos que el diámetro de la órbita de la Tierra, los cambios de paralaje son pequeños y solo se pueden medir con instrumentación precisa.

Órbita de la Tierra alrededor del Sol. Crédito: NASA.

Órbita de la Tierra alrededor del Sol. Crédito: NASA.

“Ningún ojo humano puede detectar estos cambios”, dijo Stern. Sin embargo, cuando las imágenes de New Horizons se combinan con imágenes de las mismas estrellas tomadas en las mismas fechas por telescopios en la Tierra, el cambio de paralaje es instantáneamente visible. La combinación produce una vista en 3D de las estrellas “flotando” sobre el fondo de astros lejanos.

“El experimento New Horizons proporciona la línea de base de paralaje más grande jamás creada, más de 4 mil millones de millas (6,4 mil millones de kilómetros), y es la primera demostración de un paralaje estelar fácilmente observable”, dijo Tod Lauer, miembro del equipo científico de New Horizons.

Las imágenes complementarias de Proxima Centauri y Wolf 359 fueron proporcionadas por el Observatorio Las Cumbres, operando un telescopio remoto en el Observatorio Siding Spring en Australia, y los astrónomos John Kielkopf (Universidad de Louisville) y Karen Collins (Harvard y Centro Smithsonian de Astrofísica) operando un telescopio remoto en el Observatorio del Monte Lemmon, en Arizona.

En el momento de las observaciones, New Horizons estaba a casi 7.000 millones de kilómetros de la Tierra, donde una señal de radio, que viaja a la velocidad de la luz, necesita alrededor de 6 horas y 30 minutos para llegar a casa.

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

LEER MÁS
'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

LEER MÁS
¿Nilo o Amazonas? Científicos confirman el río más largo del mundo y finalizan debate histórico

¿Nilo o Amazonas? Científicos confirman el río más largo del mundo y finalizan debate histórico

LEER MÁS
El gato de un científico se fue de cacería y ayudó a descubrir un misterioso virus nunca antes visto

El gato de un científico se fue de cacería y ayudó a descubrir un misterioso virus nunca antes visto

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

Municipios no podrán multar ni usar grúas para autos mal estacionados: ¿calles se convertirían en cocheras?

'La leyenda del señor guerrero' drama chino completo: dónde y cómo ver los capítulos sub español

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: este es el monto que recibirán los beneficiados según su régimen

Ciencia

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

Estudio científico revela que la comunidad indígena Tsimane en Bolivia envejece más lento que el resto del mundo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Pedro Castillo: rechazan segundo pedido de recusación contra jueza Norma Carbajal para apartarla del caso